Concierto Solidario en la Iglesia de San Martín por la lucha contra el hambre

Concierto Solidario Manos Unidas
18/02/2019
  • La iglesia de San Mártin Obispo y San Antonio Abad acogerá el viernes 22 de febrero un Concierto Solidario con Manos Unidas a las 20 horas.
  • El objetivo de la iniciativa es promover el trabajo de la organización en la lucha contra el hambre en su 60 aniversario.

El Coro de la Universitat Politècnica de València junto con el Coro y Orquesta del Conservatorio Profesional de Torrent interpretarán el Magnificat en Re Mayor BWV243 de Johann Sebastian Bach.

Las entradas están disponibles en la sede de Manos Unidas Valencia: Calle Avellanas, 14, bajo. El horario de atención por las mañanas es de 9 a 14 horas, y las tardes de lunes, martes y jueves de 16 a 19 horas.

Manos Unidas con su campaña 60 que lleva por lema “Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas” inicia un nuevo periodo de tres años en los que centrará su trabajo en los Derechos Humanos como instrumento y estrategia en su apoyo y acompañamiento a las personas más desfavorecidas del planeta.

Cifras del hambre

Asimismo, la organización recuerda que, según el último informe de la FAO, el número de personas que padece hambre en el mundo ha llegado a 821 millones, un motivo más acuciante para la entidad en su labor de sensibilización sobre las causas del hambre y para fomentar la solidaridad.

Manos Unidas Valencia impulsará 18 proyectos para luchar contra el hambre en 14 países de África, Asia y América Latina, con los que se apoyará a alrededor de 80.000 personas de manera directa y a más 300.000 de manera indirecta.

En los próximos años, Manos Unidas seguirá teniendo como objetivo acabar con la pobreza y el hambre en el mundo. Para ello este primer año del Trienio “Promoviendo los Derechos con Hechos” (2019-2021) se centrará en la denuncia de una pobreza muy concreta: la de la mujer.

  • Hora: 20 h.
  • Lugar: Real Parroquia de San Martín Obispo y San Antonio Abad de Valencia.
    C/ San Vicente, 11, Valencia.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete