Ana Ruiz, delegada en Valencia, acudió acompañada de dos voluntarios de Operación Enlace, David y Carmen. En representación de las comarcales asistieron Jorge y Alba de Alcoi junto con Marina, responsable de la organización en Pego.
Además, cuatro jóvenes asistieron para reflexionar en un taller sobre su participación en el I Campamento Sostenible para desarrollar un plan de acción junto con jóvenes de la organización.
Unas 400 personas recibieron formación y compartieron experiencias en unas Jornadas centradas en los derechos humanos y en el 60 aniversario de la organización. Las Jornadas se celebraron del 19 al 21 de octubre en El Escorial.
El viernes 19 por la tarde tuvo lugar el acto inaugural, a cargo de la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo. Se proyectó un vídeo del consiliario nacional de la Organización, Mons. Carlos Escribano, que se encontraba en Roma participando en el Sínodo de los Jóvenes.
A continuación, el obispo auxiliar de Santiago de Compostela, monseñor Fernández González, impartió la conferencia marco sobre “El desarrollo humano a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia”. Recordó las principales enseñanzas de encíclicas de tres Papas de la Iglesia: San Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI. Destacó también la encíclica "Laudato Si" del Papa Francisco.
La tarde finalizó con la conferencia desarrollada por la presidenta de la Asociación Ejynn de Managua (Nicaragua) bajo el título de “Derechos humanos en Nicaragua: verdades y retos”.
El Documento Base de trabajo para 2019 titulado “60 años de trabajo por la dignidad de las personas” fue el eje temático del sábado.
El catedrático de Filosofía moral y política de la Universidad de Valencia, el profesor Agustín Domingo Moratalla, compartió su visión de los Derechos Humanos como instrumento para garantizar la dignidad de las personas.
Domingo Moratalla destacó las cualidades de Manos Unidas: su madurez organizativa, su apuesta por el humanismo integral y su credibilidad educativa.
Posteriormente, se desarrolló una mesa redonda en torno al desarrollo con rostro humano.
Las exposiciones de los Viajes de Formación a Ecuador y Ruanda abrieron la jornada del domingo. La tarde del día anterior se expuso el viaje a Camboya.
Tras exponer las conclusiones del trabajo con Delegaciones del día anterior en torno al Documento Base, se presentaron las actividades de la campaña “Cambiemos por el Planeta, Cuidemos a las personas” que Manos Unidas ha realizado junto a CIDSE (alianza internacional de desarrollo de la que formamos parte). Se hizo un recorrido a la trayectoria de las actividades de sensibilización, destacando las repercusiones de la celebración del Primer Campamento Sostenible para Jóvenes de Manos Unidas.
Las Jornadas de Formación 2018 fueron clausuradas por la Presidenta de la Organización, después de la exposición sobre el último encuentro mundial de la UMOFC (Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas) celebrado en Dakar.
Nuestras impresiones:
“Una experiencia que marca y no se olvida”, Carmen Albors.
“Fueron tres días emocionantes muy gratos y ventajosos para seguir como delegada en Pego”, Mónica Miralles.
“Conocer a más jóvenes de otras delegaciones ha sido algo muy significativo porque me he sentido como parte de una familia (…) y asistir al taller de formación de jóvenes me ha permitido conocer las iniciativas que han llevado a cabo, me ha motivado mucho y he salido con nuevas energías e ilusión”, David Coloma.
“Una gran experiencia donde conocimos a voluntarios de toda España, vimos como es de verdad esta ONG, sus proyectos, sus actividades, su gente. Amistades que se hacen más fuertes, nuevas que aparecen, voluntarios repartidos por la geografía española con los que, gracias a las nuevas tecnologías, estaremos en contacto para ayudar en lo que podamos... (…) ¡Los jóvenes estamos más que presentes! Volvemos con las pilas cargadas para seguir luchando por el cambio, por mejorar, por dar por los que de verdad lo necesitan. Estamos #Comprometidos y con las pilas cargadas para dar todo lo que podamos por Manos Unidas”, Jorge Chirlaque.