Día Mundial contra la Trata de Personas

31/07/2020

Resumimos en este vídeo la reivindicación y denuncia con motivo del Día contra la Trata de Personas, la denominada por el Papa Francisco como "esclavitud de seres humanos en pleno siglo XXI".

Este vídeo nos recuerda cómo es la llamada "esclavitud del siglo XXI" según el Papa Francisco: 

- Prostitución, trabajos forzados, mendicidad, servidumbre, matrimonio forzado, niños soldado y trasplante de órganos… son distintas formas de trata de personas. Todas ellas muy crueles.

- La forma más común es la explotación sexual, el 59%, seguida del trabajo forzado, según la ONU.  

- Las mujeres suponen el 49% y las niñas el 23% de las víctimas de la trata. La mayoría de las víctimas de la trata lo son dentro de las fronteras de sus países.

- En el Día contra la Trata de Personas se trata de sensibilizar sobre este vergonzoso problema y llamar la atención de gobiernos y medios de comunicación para que refuercen su lucha y su denuncia del tema.

- Desgraciadamente, la explotación de seres humanos se ha convertido en un negocio muy rentable. La trata de personas es una cuestión económica principalmente, que tiene como factores de riesgo el entorno social (ambiente violento) y el cultural (bajo nivel educativo).

- Manos Unidas se centra sobre todo en prevenir el trabajo infantil, la desigualdad de género y el tráfico de personas. Colaboramos con Alliance Anti Trafic en proyectos en Laos, Myanmar y Tailandia, países asiáticos donde se produce una alta concentración de trata y tráfico de personas.

El programa «Al Ras» de Apunt entrevistó a Ana Ruiz Ruiz con motivo de este Día Mundial contra la Trata de Personas 2020:

https://apuntmedia.es/va/a-la-carta/programes/escoltat-en-la-radio/al-ras/30072020-al-ras-segona-hora

Encontrarás toda la información sobre la trata de personas en este enlace: https://www.manosunidas.org/noticia/dia-mundial-trata-personas-2020-manos-unidas

 

 

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete