Para Manos Unidas esta fecha es una oportunidad muy especial para denunciar que la pobreza tiene rostro de mujer. Asimismo, la organización recuerda que, desde su fundación hace 60 años, promueve proyectos de desarrollo especialmente centrados en la mujer, protagonista esencial en su trabajo en educación para el desarrollo y en sus proyectos de cooperación en alrededor de 60 países.
Esta exposición es un recorrido por el trabajo en favor del cumplimiento de los derechos humanos, el mejor camino para alcanzar la dignidad y la igualdad entre todos los seres humanos, a través de proyectos de Manos Unidas.
La exposición, que será inaugurada el próximo lunes 4 de marzo a las 13:30 horas, se puede visitar en el Hall Solidario de la UPV, ubicado en la planta baja del edificio de Rectorado, de 9 a 20 horas.
En 1959, un grupo de mujeres de Acción Católica, empeñadas en terminar con las fronteras del hambre en el mundo, plantaron la semilla de lo que hoy es Manos Unidas.
En 2019, Manos Unidas continúa trabajando para terminar con “todas las hambres del mundo”, por medio de programas, planes y proyectos de desarrollo integral, con el objetivo de poner fin a una lacra que afecta a 821 millones de personas en el mundo.