El voluntariado de Manos Unidas en la delegación de Valencia está impulsando diferentes iniciativas para dar a conocer el Festival de Clipmetrajes, como visitas y charlas a centros educativos y a universidades.
El objetivo de las iniciativas es, por una parte, hacer reflexionar sobre la desigualdad en el acceso a derechos por parte de hombres y mujeres, y por otra, animar al alumnado de los centros a participar en el concurso de clipmetrajes mostrando su punto de vista sobre el tema.
El Festival de Clipmetrajes es una actividad de Educación para el Desarrollo, que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso a través de la creatividad.
Desde hace diez años Manos Unidas organiza este concurso de vídeos de un minuto que, en esta ocasión, pone su objetivo en la igualdad entre hombres y mujeres y en el cumplimiento de los Derechos Humanos.
Festival de cortos por la igualdad
El Festival mantiene las dos categorías de años anteriores: Escuelas y General. La primera está dirigida a centros escolares y educativos en los niveles de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos y a instituciones en los que se imparta educación no formal.
“En la pasada edición del Festival participaron 17 centros educativos en la delegación de Valencia y muchos lo llevan haciendo desde hace años. El profesorado trabaja en el aula el tema propuesto, en este caso Derechos e Igualdad, y el alumnado hace uso de su creatividad para mostrar su punto de vista sobre ese asunto”, explica Pedro Luengo, responsable del departamento de formación en la delegación de Valencia.
“Además, la participación en el festival de cortos de Manos Unidas permite que en las aulas se trabajen otras competencias, como la digital, que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información”, añade Ángel Bustamante, responsable del Festival.
En la Categoría General pueden participar los mayores de 18 años con vídeos de ficción, animación o documental. El único requisito exigido es que los trabajos versen sobre Derechos e Igualdad.
Para elaborar los Clipmetrajes, Manos Unidas propone dos posibilidades:
El plazo de presentación de vídeos de un minuto finaliza el lunes 18 de febrero para la categoría Escuelas, y el jueves 11 de abril para la Categoría General.
Final Autonómica Categoría Escuelas
La final autonómica de la Categoría Escuelas se celebrará el 26 de marzo en el Colegio Jesús y María “Fernando el Católico” de Valencia. El alumnado de este centro resultó ganador a nivel autonómico en la pasada edición.
Final Nacional
La presidenta del jurado a nivel nacional para ambas categorías será la cineasta Patricia Ferreira. Consulta la composición del Jurado.
Gracias a la colaboración del Santander, los ganadores de los Primeros Premios de la Categoría Escuelas podrán disfrutar de un campamento de cinco días con talleres audiovisuales para toda la clase.
La persona ganadora del Premio al mejor clipmetraje en la Categoría General, viajará, con la colaboración de Santander, durante 10 días a un país de América Latina, para conocer algunos de los proyectos que Manos Unidas apoya en ese país y rodar su propio cortometraje documental con el apoyo de la directora de cine Patricia Ferreira, presidenta del Jurado.