Las instalaciones se habían quedado desfasadas y eran insuficientes para la demanda actual de niños y jóvenes con diversidad funcional.
Gestinmédica muestra su lado más solidario con el apoyo a nuestra ONG, que trabaja en proyectos de desarrollo en los países más necesitados.
Gestinmédica, empresa valenciana de transporte y distribución especializada en el sector sanitario, ha contribuido a la financiación del proyecto de Manos Unidas “Mejora de las Condiciones de Vida de Niños y Jóvenes con Diversidad Funcional Física y/o Psíquica en Madhya Pradesh (India)”.
Aportaciones solidarias como la de Gestinmédica contribuyen a mejorar la vida de las personas de los países más empobrecidos. Manos Unidas Valencia agradece un año más su apoyo a esta empresa valenciana por financiar los proyectos que luchan contra el hambre y sus causas, lo que abordamos desde los siguientes sectores: Educación, Salud, Agua y Saneamiento, Derechos de las Mujeres y Equidad, Derechos Humanos y Sociedad Civil, Alimentación y Medios de Vida, y Medioambiente y Cambio Climático.
Internado para niños y jóvenes
El proyecto elegido por Gestinmédica beneficiará a alumnos que sufren alguna diversidad funcional física o psíquica del Colegio Prem Sagar Special, donde acuden diariamente para recibir educación con la que integrarse en sus familias y en sus comunidades. Concretamente, consiste en la ampliación y actualización de las instalaciones del internado y de los servicios básicos que necesita una parte de los alumnos.
El Colegio Prem Sagar Special cuenta con 120 estudiantes, de los que 56 son internos, porque sus familias no pueden costear el transporte, o porque viven en zonas remotas. Pero el lugar no estaba acondicionado para albergarles, y las Hermanas de San Francisco solicitaron la ayuda de Manos Unidas, gracias a lo cual se añadirá un internado bien acondicionado. Se trata de añadir un primer piso que constará de dos salas, un dormitorio con 56 camas y una zona de baños y aseo. Se construirá también una cocina en el piso inferior. Además, con estas nuevas instalaciones se prevé admitir a otros niños que se encuentran actualmente en lista de espera.
En el recinto escolar hay un centro de Formación Profesional (cuya construcción fue apoyada por Manos Unidas en 2010) que cuenta con ocho salas para estimulación temprana, fisioterapia, taller de manualidades, gabinete medico…
Niños beneficiarios
Los niños internos tienen entre 5 y 14 años, 40 son sordomudos, 8 son ciegos y 8 tienen alguna disfunción psíquica. Sus padres suelen ser trabajadores temporeros de las castas más bajas. Las familias, por su parte, colaborarán con el profesorado en distintas actividades relacionadas con sus hijos, y además han formado grupos de autoayuda con reuniones periódicas de asesoramiento y motivación.