VI Cena de Hambre en la Plaza de la Virgen de Valencia para luchar contra la pobreza

Cena Hambre Manos Unidas Plaza Virgen 2018
07/06/2018
  • El próximo viernes 8 de junio, a las 21 horas en la Plaza de la Virgen de Valencia, Manos Unidas celebra su Cena de Hambre, que este año cumple su sexta edición.
  • Este evento de carácter benéfico consiste en una cena simbólica a base de pan, aceite y una pieza de fruta para solidarizarse con las personas que pasan hambre en el mundo. Además, el importe de la cena se destina a los proyectos de desarrollo de Manos Unidas.

La Cena de Hambre reunirá a unas 500 personas, entre voluntarios, colaboradores y vecinos. Asimismo, este año cuenta con la asistencia y participación del obispo auxiliar de Valencia monseñor Arturo Ros.

La agrupación Cor Madrigal de Benifaió amenizará la velada. El acto será presentado por el periodista Manu Lajarín, reportero de À Punt y de programas como Espejo Público o Teleobjetivo.

Las entradas están disponibles en la sede de Manos Unidas (C/ Avellanas, 14, Valencia) por 8€ y se pueden reservar en el teléfono 963919129. También se ofrecen tickets de fila cero para todos aquellos que quieran colaborar y no puedan asistir al evento.

Como otros años, son varias las empresas que colaboran donando sus productos y servicios de manera desinteresada.  Un grupo de 60 jóvenes

voluntarios ayudará con el montaje de las mesas y las sillas para transformar la plaza en un comedor improvisado.

Por los proyectos

Con la campaña “Comparte lo que importa” Manos Unidas de Valencia impulsa 18 proyectos de desarrollo en países como India, Haití, Jordania o República Democrática del Congo entre otros, con más de 54.000 beneficiarios directos.

Este año, Manos Unidas cierra un trienio de trabajo que ha profundizado en las causas del hambre y sus posibles soluciones, casi 60 años después de que las fundadoras de Manos Unidas decidieran “declarar la guerra al hambre”.

Este trienio se inicio en 2016 con el objetivo principal de disminuir el hambre en el mundo y reforzar el derecho a la alimentación de las personas más pobres y vulnerables del planeta.

Manos Unidas recuerda que 815 millones de personas pasan hambre en el mundo. Este evento es una ocasión para demostrar “que no nos conformamos ni nos resignamos con esta realidad” explica Eladio Seco, delegado de la organización en Valencia.

Para Manos Unidas, solucionar esta lacra pasa por acompañar a los más pobres, reforzar el derecho a la alimentación de los pequeños productores, contribuir al cambio hacia unos sistemas alimentarios más justos y educar para una vida solidaria y sostenible.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete