Lanzamiento de la campaña 56 de Manos Unidas en Valencia con una invitada colombiana

Ruht Consuelo Chaparro, de Colombia, fue la invitada de campaña de este año

“He venido a dar las gracias a Manos Unidas por su apoyo a las comunidades indígenas con las que trabajo y  quiero transmitirles lo que siento cuando un niño que estaba desnutrido y triste,  al cabo de unas semanas de seguimiento me recibe con un abrazo y una sonrisa. Esto es en parte gracias a la labor de Manos Unidas  y al esfuerzo de todos Ustedes”. Con estas palabras cerraba la Comunicadora Social y directora de la Fundación Fucai, Ruth Consuelo Chaparro, el lanzamiento de la Campaña 56 de Manos Unidas en el Palacio Colomina Ceu de Valencia que cedió solidariamente sus instalaciones para el evento.

La Coordinadora Responsable de dirección del Palacio Colomina, María del Carmen Puerto Rentero abrió el acto agradeciendo la disponibilidad de la invitada de campaña para estar presente y poder dar  testimonio de su trabajo en Colombia.

Desde hace 7 años Manos Unidas apoya a la organización FUCAI en proyectos puntuales en el Amazonas en procesos de soberanía alimentaria y en Guajira para superar la mortalidad infantil por hambre y desnutrición con niños de las comunidades indígenas que están en peligro de extinción. Apoya también otro proyecto con los indígenas víctimas del conflicto armado, para la superación del duelo y la reconciliación.

Erradicar la pobreza

Ruth concienció y motivó a los numerosos voluntarios, socios y colaboradores de Manos Unidas a no cansarse en el esfuerzo por erradicar la pobreza que, al igual que un día ocurrió con la esclavitud, puede ser abolida definitivamente.

Por otra parte denunció la injusticia en la que viven los indígenas de Guajira, una zona muy rica de Colombia, de la que ellos y sus ancestros son los dueños de la tierra y  están sufriendo el expolio de sus riquezas por parte de multinacionales europeas y americanas.

Eladio Seco de Herrera, delegado de Manos Unidas Valencia le agradeció el esfuerzo de venir desde Colombia para darnos un testimonio vital y desgarrador que llegó al corazón de todos los voluntarios y les animó a continuar con el trabajo de la lucha contra el hambre sin desfallecer.

El acto contó también con la asistencia de  D. Pablo Tos, Consiliario de Manos Unidas y D. Josemaría Taberner Vicario de Acción Social y Caritativa del Arzobispado.

 

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete