Manos Unidas Valencia recibe 6.000€ del ICAV para promover los derechos de comunidades indígenas en Paraguay

  • El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia ha concedido a Manos Unidas 6.000€ como parte de su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa.
  • Con este importe se apoya la financiación de un proyecto de promoción de los derechos humanos de comunidades indígenas en Paraguay.
Este proyecto promociona los derechos humanos de comunidades indígenas en Paraguay.

El proyecto beneficiará directamente a 1.300 personas, y de forma indirecta a más de 3.000, con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades indígenas del Guaira, respetando su cultura y fomentando el desarrollo sostenible 

Manos Unidas impulsará la organización comunitaria y la productividad agropecuaria, mejorando los ingresos con la artesanía y con un taller mecánico. Además se mejorarán sus condiciones sanitarias  y educativas.

ICAV: una entidad solidaria

Rafael Bonmatí, Decano del ICAV, acompañado del vicedecano, Andrés Gómez, ha entregado el cheque solidario a Ángel Marin, como representante de la delegación de Manos Unidas en Valencia.

El ICAV dona cada año parte de su presupuesto a diferentes organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, en concreto el 1% de su presupuesto anual.

Hizo entrega de esta donación a Manos Unidas y las otras asociaciones receptoras: Acción Marianista para el Desarrollo, Asiem, Asociación de Amigos del Padre Vicente Berenguer, Asociación Fontilles, Fundación por la Justicia, Fundación Vicente Ferrer, Kassumay, Nueva Infancia, Pisco Acogida Claver, Teléfono de la Esperanza, Payasospital, Surg for all, Ámbit, Fundación San Vicente Mártir, Unicef, Cruz Roja, Ayuda en Acción, Intermon Oxfam, Asociación Viktor E. Frankl, Caritas, Casa Caridad, ASIEM, Asociación El Arca de Noe, AFIM, Casal de la Pau, AVEB, SJM-Valencia y Asociación Juan Pablo II-Gitanos y Marginados del Colegio Madre Petra.

Así trabajamos

Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica y de voluntarios, que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización de la población española.

La misión de Manos Unidas es luchar contra el hambre, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de nutrición. Trabajamos para erradicar las causas estructurales que las producen: injusticia, desigual reparto de bienes y oportunidades entre las personas y los pueblos, ignorancia, prejuicios, insolidaridad, indiferencia y crisis de valores humanos y cristianos.

En cuanto a nuestros valores, la cultura que orienta nuestra organización se dirige a la consecución de los siguientes: dignidad de la persona, bien común, solidaridad, destino universal de los bienes y subsidiariedad.

Y sobre nuestra gestión de los recursos, Manos Unidas se guía por estos valores instrumentales: voluntariado, austeridad, cultura de paz, cooperación y coordinación con otras organizaciones del sur, calidad y personalidad y transparencia.

 

 

Galería de imágenes: 
Paraguay: proyecto de promoción de los derechos humanos de comunidades indígenas.
Respeto a las tradiciones de cada pueblo gracias a ICAV.
Este proyecto de Manos Unidas mejora las condiciones sanitarias.
El proyecto de Manos Unidas en Paraguay contempla la educación.
El proyecto de Manos Unidas promociona los derechos humanos de comunidades indígenas en Paraguay.
El proyecto se dirige a las comunidades indígenas del Guaira de Paraguay. iona los derechos humanos de comunidades indígenas en Paraguay.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete