Promocionamos un programa laboral en cárceles de Perú

Con la promoción del programa laboral en cárceles de 11 regiones de la costa, la sierra y la selva de Perú se beneficiará a 1.924 presos. De ellos, el 70 por ciento tienen entre 30 y 49 años y el 8 por ciento son mujeres. 

Es un proyecto con dimensión nacional que pretende capacitar personal y técnicamente a las personas privadas de libertad en los centros situados en las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Ancash, Huánuco, Lima, Lima Provincias, Callao e Ica.

El programa surge de la experiencia de 50 años de trabajo de CEAS (Comisión Episcopal de Acción Social) que promueve el desarrollo humano a través de la formación en valores y la integración social por el aprendizaje y el esfuerzo.

El proyecto incluye talleres en las cárceles para contribuir a la rehabilitación de los presos para generar relaciones entre ellos. Los talleres son impartidos durante ocho horas de lunes a sábado. Entre las actividades impulsadas figura la capacitación técnica, en gestión y recuperación personal de los presos así como los servicios empresariales y la adquisición, mantenimiento y reposición de equipos y maquinarias. 

En Perú hay presos de diferentes países como Colombia, España, Holanda, Puerto Rico, México, Italia o Estados Unidos. Sus procesos son variados, desde delitos comunes hasta más graves, algunos cumplen condena y otros están a la espera de sentencia.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete