XV Torneo de Golf Manos Unidas en el Club Escorpión

  • Se apoyará la financiación de un canal de migración seguro para mujeres laosianas

Manos Unidas y el Club de Golf Escorpión celebran su XV Torneo Solidario el próximo jueves 14 de septiembre. El evento estaba previsto para enero de este año y tuvo que aplazarse a causa del mal tiempo.

La cita ofrece las modalidades individual masculino e individual femenino, y contará con premios para el primer y segundo clasificado de ambas categorías. Las inscripciones están abiertas en el club.

La finalidad del torneo es recaudar fondos para luchar contra el tráfico de mujeres y de jóvenes con la creación de un canal de migración seguro entre Laos y Tailandia.

La iniciativa de organizar este torneo surgió hace quince años y desde entonces participan alrededor de 60 personas que colaboran de esta manera en la financiación de proyectos de desarrollo.

Canales de migración seguros para acabar con el tráfico de personas en Tailandia

Laos es uno de los países más pobres del Sudeste Asiático y cada año miles de jóvenes y de mujeres emigran a Tailandia y se convierten en víctimas de la explotación sexual. Este proyecto se desarrolla en la capital de Laos, Vientián, y en las zonas fronterizas que constituyen los principales puntos de deportación. Esta zona es hoy en día uno de los centros mundiales de la trata y del tráfico de seres humanos.

El proyecto permitirá acceder a cursos de formación y de capacitación profesional, así como trabajar y obtener ingresos a los grupos vulnerables de migrantes de Laos y a las personas detenidas en Tailandia y empujadas de vuelta a la frontera.

El socio local es la ONG tailandesa Alliance Anti-Trafic, con gran experiencia de trabajo con la emigración de Laos y Myanmar y con la que Manos Unidas ya ha colaborado satisfactoriamente en un proyecto de lucha contra el tráfico de seres humanos.

El proyecto cubrirá los costes del personal, materiales formativos, equipos, servicios profesionales externos, viajes, funcionamiento y auditoría. Manos Unidas asumirá el 44,6 por cien del coste total del proyecto, que asciende a 78.778€, y el socio local el 55,4 por cien restante.

El proyecto beneficiará directamente a 2.200 personas, en su mayoría mujeres, y otras 2.500 tendrán acceso a los servicios de información y de asistencia en la frontera.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete