Algemesí celebra su cena del hambre a pesar de las dificultades de la Dana

El 7 de febrero se celebró en Algemesí la tradicional cena del hambre que tuvo un especial significado por haber sido una de las poblaciones afectadas por la catástrofe de la riada.

Tenían esperanzas en que la gente respondiera a la llamada de la solidaridad con Manos Unidas aunque la situación sigue siendo complicada, y así fue, quedaron contentas con la acogida, ya que recogieron 225 tickets, algunos de Fila 0.  

Como son tres parroquias, cada año lo celebran en una de ellas y este año fue el turno de San Pío. Como cabe imaginar, participan los sacerdotes de las tres iglesias.

La delegación de Valencia acompañó a las voluntarias de Algemesí con dos de sus voluntarios, Jorge Tamayo y Carmen Sancho-Tello, y mención especial es para la misionera María Gómez-Lechón, quien dio un sentido testimonio de Mozambique, donde lleva de misionera más de 20 años.

La hermana María ha apoyado el lanzamiento de campaña de la delegación de Valencia acudiendo a colegios, medios de comunicación y a la presentación, donde ha dejado huella de su calidad humana y de su amor y trabajo por los necesitados donde su congregación, Hijas de la Caridad, la ha destinado.

La velada solidaria finalizó con una original rifa, que debido a que los comercios y empresas están muy afectados y no podían donar, voluntarias y simpatizantes de Manos Unidas habían elaborado dulces caseros (cocas, bizcochos, etc) que fueron muy del agrado de los asistentes afortunados.

El ambiente fue muy acogedor y las compañeras de Algemesí agradecen enormemente a sus vecinos la asistencia.

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete