Albaida ha organizado diversos actos con motivo de la presentación de campaña.
Por una parte, se llevo a cabo la ofrenda de las huchas en la que participaron los niños de catequesis de infancia, alrededor de 80. Las huchas las hacen las voluntarias y después los niños se encargan de pintarlas y montarlas, para llevarlas al mercadillo y después ofrecerlas en la misa parroquial. Es un acto muy bonito, que ya llevan organizando tres años.
A la cena del hambre de Albaida acudieron 180 personas entre los que se encontraban los jóvenes de confirmación, además de numerosos vecinos. Todos ellos tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el hambre en el mundo, y recordar a los 735 millones de personas que pasan hambre todos los días de su vida.
Gracias a la generosidad de comercios y particulares, celebraron una rifa al acabar la cena, que contribuye a mejorar la recaudación.
Se mostró el vídeo de campaña y pudieron escuchar el testimonio de la monja de La Pureza de María vecina de la localidad, las palabras del párroco y Sara Bomboi, representante comarcal, que explicó el proyecto de referencia de este año elegido por Albaida “Mejora del nivel educativo de las alumnas de la escuela de secundaria para huérfanas de Dar es-Salam, Tanzania”.
Gracias a todos los que han colaborado para hacer posible estos eventos solidarios.