Parroquias, colegios y vecinos de Alcira se contagian de solidaridad

Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.

Nuestras compañeras de la comarcal de Alzira han animado a todos sus conciudadanos a contagiar solidaridad como recuerda nuestra campaña de 2021.

Para empezar, el viernes 12 de febrero celebraron la tradicional Cena del Hambre de forma no presencial, con sus convivientes, como corresponde debido a la situación sanitaria. Invitaron a hacer los donativos de la cena solidaria a través de las parroquias y de diversos comercios. Además, han pedido que les envíen fotografías para recordar y compartir el momento con los demás.

Para el sábado 13, vecinos de todas las edades se colocaron su dorsal para apoyar las causas de los más pobres a través de la Carrera Solidaria. Se trata de un acto lleno de positivismo que anima a compartir valores. 

Gracias a los colegios

Muy de agradecer es también la implicación de los colegios en todas estas actividades. Alumnos, profesores, padres… a todos ellos gracias por apoyar a Manos Unidas, y sobre todo por mostrar a los más pequeños la importancia de ayudar a quienes están necesitados de lo más básico.

Uno de ellos fue el Colegio Sagrada Familia Alzira, que difundió la campaña “Contagia solidaridad para acabar con el hambre” organizando un Almuerzo Solidario, en colaboración con el AMPA y la empresa SERAL. Y también se han sumado a estos actos los centros educativos Xúquer Centre Educatiu, el Colegio Santos Patronos y el IES 4 La Murta. 

Juniors Santa Catalina y Juniors de la Encarnación han participado en toda la Campaña de Manos Unidas Alzira contagiando solidaridad.

Unos 2.000 niños de aldeas que viven en extrema pobreza son los beneficiarios de las actividades de Manos Unidas Alcira.

Desde la comarcal de Manos Unidas Alcira quieren transmitir su profundo agradecimiento a todos los que han colaborado en esta campaña, cuyos donativos serán para el proyecto Reducción de la Malnutrición Infantil en 45 Aldeas Tribales en India.

Se beneficiarán de forma directa unos 2.000 niños de hasta 6 años, que recibirán mejor alimentación e higiene, para lo que se está formando a sus madres que ni siquiera son conscientes del problema de la desnutrición de sus hijos. Se organizarán huertos para que mejoren su dieta y se les prestará atención pediátrica. Estas aldeas están formadas por personas en extrema pobreza, donde no llegan apenas ayudas, ni información y probablemente ni habrán oído hablar del Covid-19. Su problema es tener qué comer, atención sanitaria y educación. 

Los voluntarios que han colaborado en esta campaña quieren dar las gracias a todas las personas que han puesto de su parte para hacer un mundo mejor.

Finalmente os dejamos con las intervenciones de la delegada comarcal Ana Comes en:

Alzira Radio https://www.ivoox.com/contagia-solidaridad-para-acabar-hambre-3-audios-mp3_rf_64890248_1.html

Grup Televisió RHV https://www.facebook.com/270570429735710/posts/3531918710267516/

Galería de imágenes: 
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Cena del hambre virtual de la comarcal de Alzira de Manos Unidas Valencia.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.
Participantes en la campaña organizada por la comarcal de Manos Unidas Alcira.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete