Las voluntarias de Buñol transmiten a sus vecinos la nueva campaña de Manos Unidas

Las voluntarias de Buñol difunden la campaña "Contagia Solidaridad" entre sus vecinos. Manos Unidas Valencia.

Las Parroquias de Nuestra Señora de los Dolores y San Pedro Apostol de Buñol  han conocido la campaña 62 de Manos Unidas “Contagia Solidaridad para acabar con el hambre” gracias al trabajo de nuestra compañeras.Para las eucaristías de ambas parroquias invitaron a la misionera María Luisa de Verbum Dei, quien contó su experiencia en distintos países de América del Sur.

Las voluntarias de Manos Unidas de la comarcal de Buñol han animado a sus conciudadanos a apoyar a los más desfavorecidos y a acompañarles en la oración.

Por otra parte, Amelia Galarza, delegada de la comarcal de Buñol, fue invitada por Radio TV Buñol para dar a conocer la campaña 62 de Manos Unidas y su participación en ella. Galarza ha explicado que todos los proyectos de nuestra ONG se enfocan al desarrollo integral de las personas, no son un parche para salir del paso, sino que su fundamento es que los beneficiarios salgan adelante por sí mismos tras nuestro apoyo. Es el caso del proyecto “Formación Laboral y en sus Derechos para Mujeres Víctimas de Trata y en Riesgo”, gracias al que unas 1.500 jóvenes y adolescentes de Lima (Perú) serán acogidas en la Casa Santa Micaela, donde recibirán atención ambulatoria y formación profesional.

Se puede hacer mucho con muy poco

Amelia Galarza ha destacado que la pandemia ha frenado las actitividades (sorteos, mercadillos, cenas del hambre…) a través de las que se recaudan fondos para los necesitados, por lo que anima a la colaboración haciéndose socios de Manos Unidas. Por pequeñas cuotas, 5, 10, 15 € al mes o al trimestre se puede ayudar a la gente, y todas las cantidades son importantes y suman para sacar adelante un pozo de agua, una escuela, una maternidad o un centro de acogida para adolescentes víctimas de violencia y abusos.

Ha recordado durante su entrevista en Radio TV Buñol que si aquí la pandemia ha sido dramática, en los países más pobres es un problema más a los muchos que tienen. “Hay que ponerse en la piel de los que no tienen ni agua para lavarse, ni nada que cenar. Para ellos la pandemia del Covid-19 se suma a la pandemia del hambre, o de la malaria. No hay recuento de muertos por coronavirus, ni de contagiados, su preocupación es comer cada día”.

Os dejamos con la entrevista completa que la delegada comarcal de Buñol, Amelia Galarza, hizo en Radio Buñol:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-amelia-galarza-manos-unidas-proyecto-...

 

Galería de imágenes: 
Las voluntarias de Buñol difunden la campaña "Contagia Solidaridad" entre sus vecinos. Manos Unidas Valencia.
Las voluntarias de Buñol difunden la campaña "Contagia Solidaridad" entre sus vecinos. Manos Unidas Valencia.
Las voluntarias de Buñol difunden la campaña "Contagia Solidaridad" entre sus vecinos. Manos Unidas Valencia.
Las voluntarias de Buñol difunden la campaña "Contagia Solidaridad" entre sus vecinos. Manos Unidas Valencia.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete