60 AÑOS DE TRABAJO POR LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

Trabajar por los derechos humanos ha formado parte de la misión de Manos Unidas desde sus inicios. Ya en 1968, “Año de los Derechos Humanos” proclamado por la ONU, el boletín de la Organización decía:

“La IX Campaña contra el Hambre en el Mundo que realizan en España las mujeres y las jóvenes de la Acción Católica coincide con el Año de los Derechos humanos preconizando por las Naciones Unidas… nada más y nada menos que para millones de hermanos nuestros menos afortunados puedan conquistar estos derechos fundamentales es para los que solicitamos vuestra colaboración”.

 

El trabajo de Manos Unidas en los países de desarrollo

Durante estos 60 años, nuestro trabajo se ha centrado especialmente en acompañar y apoyar proyectos de desarrollo agrícola, sanitario, educativo, social y de promoción de las mujeres. En los últimos diez años hemos apoyado:

  • 1.1.04 proyectos agropecuarios dirigidos a 2.068.135 personas, con un importe total de más de 113 millones de euros para facilitar el acceso a los alimentos.
  • 2.433 proyectos educativos dirigidos a 2.407.442 personas, con un importe de más de 122 millones de euros para mejorar la calidad de la enseñanza, sobre todo de las niñas.
  • 1.209 proyectos sanitarios en los que han participado 15.908.583 personas y en los que se han invertido más de 70 millones de euros, para promover condiciones higiénicas y sanitarias más dignas.
  • 1.495 proyectos para mejorar las condiciones de vida de 18.559.960 personas mediante el apoyo a iniciativas socioeconómicas con un importe de casi 95 millones de euros, sobre todo aquellas protagonizadas por mujeres y que tienen como finalidad aumentar los ingresos de las familias.

Además no han faltado en estos años proyectos de promoción de las mujeres, acogida de refugiados, gestión medioambiental o fortalecimiento de las organizaciones e instituciones locales, así como intervenciones en casos de emergencias humanitarias en situaciones excepcionales.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete