CONSOLIDACIÓN DE PROCESOS PARA LA REGULACIÓN DE LA VIDA COMUNITARIA

El proyecto se desarrolla en el estado de Guerrero, México.

El 51 % de la población del país se encuentra en situación de pobreza y la pobreza extrema se ha incrementado sobre todo en las zonas rurales e indígenas.

El desempleo crece, así como la economía informal y los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

La inseguridad aumenta y la violencia ligada al narcotráfico contribuye a la fragilidad de la democracia.

Muchos de los movimientos sociales que trabajan por el desarrollo comunitario y la defensa de los derechos humanos están amenazados y perseguidos.

A pesar de esto, hay grupos de la población dispuestos a capacitarse y organizarse para buscar una vida más digna.

De ahí la urgencia de apoyar procesos de participación e incidencia ciudadana.

Así, Manos Unidas apoya al Centro de Estudios Ecuménicos; una asociación que trabaja para que las personas que pueden liderar las comunidades se vean fortalecidas en su participación e incidencia social y política.

El proyecto puesto en marcha, en el que participan 455 personas, tiene tres objetivos: - la promoción de un gobierno municipal con un sistema normativo propio en el municipio de Ayutla;

- la autoeducación de las mujeres a través de un espacio y un modelo de aprendizaje plural, alternativo e intercultural;

- y la reelaboración de los estatutos agrarios para que la comunidad pueda usar y disfrutar sus territorios.

Todo ello se hace mediante el fortalecimiento de los participantes en formación en derechos y ciudadanía; la creación de alianzas con otros grupos y organizaciones y el refuerzo de la participación de las mujeres en la toma de decisiones.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete