La Diputación de Valladolid destina 850.000 euros a 19 proyectos solidarios en 14 países
El lunes se reunieron en el Palacio de Pimentel, Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación de Valladolid, y representantes de 16 organizaciones no gubernamentales, entre ellos, José Mª Borge, Delegado de Manos Unidas Valladolid para la firma de los convenios.
La Diputación de Valladolid destinará en 2018 y 2019 un total de 850.588 euros a 19 proyectos de cooperación al desarrollo, que se dirigirán principalmente a infancia y juventud, y que pretende incentivar la sensibilización y el voluntariado en la provincia.
De los 19 proyectos seleccionados, cuatro corresponden al ámbito de ayuda humanitaria y 15 al área de cooperación al desarrollo.
Carnero destacó el proyecto 'Diversificación productiva, con inclusión de la mujer en la gestión socio-económica y buen uso de los recursos naturales en seis comunidades de Cutervo en la ciudad peruana de Cajamarca', presentado por Manos Unidas, y el de 'Mejora del derecho a la salud a través del acceso a saneamiento en 30 comunidades en el este de Burkina Faso', de Unicef Castilla y León.
Las propuestas para la infancia y la juventud son las principales beneficiarias, puesto que recibirán el 45% de los fondos, seguidas de las destinadas a mujeres con el 20%, y al campesinado, con el 16%; mientras que los proyectos están vinculados en su mayoría con el saneamiento y el agua –un 34 %–, la educación –32%– y a la igualdad de género –26%–. Los fondos se distribuirán entre 14 países, destacando África que es el área geográfica que más fondos recibe, seguido de América Central y el Caribe, América del Sur, Asia y Oriente Medio.
La principal novedad de la convocatoria este año es que tiene un carácter bienal, a petición del Consejo Provincial de Cooperación, lo que permite «mejorar» la asignación de los fondos «tanto cuantitativa como cualitativamente», aseguró Carnero.
De este modo, se pueden apoyar proyectos de mayor duración, incrementar las cantidades de cada proyecto, se reducen los requisitos de la gestión para las ONGD beneficiarias y se facilita la labor de la Diputación de «control, seguimiento y supervisión de los proyectos».
Con el respaldo económico a estos proyectos, la cifra que la Diputación destinará a cooperación al desarrollo en el período 2018-2019 alcanza el 1.030.588 euros, entre los que se incluyen también los 20.000 euros dirigidos a paliar los daños producidos por la catástrofe del Volcán del Fuego en Guatemala y por el tsunami de Indonesia.
Junto a ello, 100.000 euros se han destinado a financiar los convenios con la Coordinadora Castellano y Leonesa de ONGD's, con la Fundación General de la UVA y con la Asociación de Amigos del Pueblos Saharaui para el desarrollo del programa 'Vacaciones en Paz', además de la implantación del proyecto 'Rural Dear Agenda'.