EMPODERAMIENTO RURAL Y PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA INCLUSIVA Y SOSTENIBLE

El proyecto se desarrolla en Jaminkira, en la costa este de la India; una zona rural, boscosa y árida, sin agua suficiente.

La población es en su mayoría tribal, sin casta, tradicionalmente obediente a los líderes.

La corrupción política y la falta de formación de las comunidades impiden el acceso a los programas especiales del gobierno para la población rural.

Otro grave problema es la práctica de una agricultura de subsistencia basada en el monocultivo de arroz, sin técnicas avanzadas ni acceso al riego, que solo produce una cosecha al año y no garantiza el sustento de las comunidades.

Desde 2012 apoyamos a las religiosas de Bethany en distintos programas de desarrollo rural para fortalecer la sociedad civil y, a través de organizaciones de mujeres, reclamar los derechos sociales de la población y la erradicación de la corrupción.

En una segunda fase, estamos promoviendo la seguridad alimentaria a través del acceso a la tierra mediante el registro de las propiedades comunitarias y se está mejorando la producción agrícola, diversificando el uso de semillas y cultivos e introduciendo nuevas técnicas y herramientas.

Para que puedan acceder a las ayudas del gobierno, las cooperativas de agricultores han participado en programas de formación relacionados con los derechos a la explotación y propiedad de los bosques, entre otros.

En el proyecto participan directamente 4.000 personas y se beneficiarán otras 20.000 personas de manera indirecta.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete