¿Qué es un testamento solidario?

- Incluir en tu testamento a una ONG como Manos Unidas, ya sea dejando una parte de tu patrimonio o un bien concreto (legado), transforma tu testamento en solidario sin perjudicar la herencia legítima de tus herederos forzosos.

- Con tu legado podrás hacer realidad ese sueño que te ha acompañado a lo largo de tu vida: contribuir a construir un mundo más justo y solidario.

- Cualquier donación, por pequeña que sea, es importante para seguir luchando contra el hambre y la pobreza. Por eso, tras velar por tu familia y seres queridos, puedes convertir tu testamento en solidario, incluyendo en él a Manos Unidas. Mantén así vivo tu compromiso y solidaridad con los que más lo necesitan.

- Deja huella en el mundo, siembra ejemplo con los tuyos... construye un mundo mejor.

"Cuando tomas la decisión de incorporar a Manos Unidas en tu testamento mejoras el mundo."

¿Cómo incluir a Manos Unidas en tu testamento?

Puedes elegir varias formas de colaborar:

  • Realizar un legado, dejando un bien concreto o una cantidad a Manos Unidas.
  • Nombrar a Manos Unidas coheredera junto con otras personas o entidades.
  • Hacer beneficiaria de todos tus bienes a Manos Unidas, instituyéndola heredera universal.
  • Nombrar a Manos Unidas como beneficiaria de tu seguro de vida.

Es sencillo, basta con acudir a un notario y que consten los siguientes datos:

Razón Social: Manos Unidas, Campaña contra el Hambre.

CIF: G28567790

Dirección: C/ Barquillo, 38. 28004 Madrid.

¿Por qué Manos Unidas?

  • Porque llevamos más de 60 años trabajando para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
  • Porque nos caracteriza la transparencia y la calidad: en Manos Unidas garantizamos que los fondos enviados llegan y se utilizan según lo previsto.
  • Porque nuestros socios locales -congregaciones religiosas, misioneros y organizaciones- son lo que trabajan en el terreno y conocen las problemáticas y dificultades de las comunidades.
  • Porque la austeridad es uno de nuestros valores: al ser una organización de voluntarios, la mayor parte de los fondos se destinan al desarrollo de proyectos y a actividades de sensibilización.
  • Porque somos una ONG de voluntarios: más del 97% de las personas que trabajan en Manos Unidas son voluntarias y no perciben ningún sueldo ni ganancia económica.
  • Porque puedes indicar la clase de proyecto y país de destino que prefieres.

¿Por qué es importante hacer testamento?

Hacer testamento siempre es aconsejable, tanto para dejar claras las últimas voluntades como para facilitar los trámites a la familia. No es cuestión de edad. Se trata de un acto de responsabilidad en el que se ahorran gastos y preocupaciones futuras a los seres queridos.

Además, se puede cambiar siempre que se desee sin ningún tipo de explicación y cualquier nuevo testamento anula los anteriores. Si no hay herederos ni testamento, los bienes pasan a disposición del Estado.

Hacer testamento no es cuestión de edad; es una manera de reflexionar sobre quién hará un mejor uso de lo que tenemos.

¡Gracias!

Gracias a la generosidad y solidaridad de personas como tú, Manos Unidas ha contribuido a cambiar la vida de millones de personas en los lugares más olvidados del planeta a través de proyectos de desarrollo destinados a combatir el hambre y la pobreza.

Las herencias y los legados son una forma de ofrecer una vida mejor a las generaciones venideras... Una manera de seguir contribuyendo en el futuro a hacer realidad el sueño de un mundo mejor. Te animamos a sumarte a este tipo de colaboración que permite un mundo más justo y fraterno para todos.

ANA es fotoperiodista y ha documentado numerosos proyectos de cooperación en varios países. Nos dice: "Esa experiencia me ha llevado a hacer un legado solidario a favor de Manos Unidas. Quiero que, cuando ya no esté, sea Manos Unidas quien decida el destino del poco o mucho dinero que me quede. Sé que llegará a los protagonistas de mis historias y que ellos, y yo, sonreiremos allá donde estemos".

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete