EXPLICACIÓN DEL CARTEL DE CAMPAÑA

Estamos en 2019, inmersos en la vorágine de un siglo XXI en el que el desarrollo científico y tecnológico está alcanzando unas dimensiones que, décadas atrás, nadie hubiera imaginado… Y también vivimos una época de cambios vertiginosos a nivel social y cultural….

Si pensamos, por ejemplo, en las mujeres del siglo XXI, la mayoría imaginamos a esas mujeres formadas y educadas en la igualdad de derechos y oportunidades, que deciden cómo quieren vivir su vida, independientes, fuertes y que participan activamente en su comunidad; en definitiva, mujeres libres.

Pero la realidad que soñamos es bien distinta en la mayor parte del mundo. Todavía en el siglo XXI millones de mujeres no son independientes, ni seguras ni su voz es escuchada.

El cartel de la Campaña de este año representa, en blanco y negro, a esos millones de mujeres –una de cada tres- que no son como muchos pudieran pensar. Hemos elegido a una mujer india que simboliza una realidad que, como la de tantas mujeres en el mundo, es muy distinta a la que soñamos.

Estéticamente, el cartel busca el parecido con la portada de una revista, por ello utilizamos grandes titulares y un destacado que llama la atención. La imagen es directa e impactante… La mujer de la imagen mira de frente, erguida, plena de dignidad… Como las mujeres por las que trabaja Manos Unidas desde hace 60 años.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete