FESTIVAL DE CLIPMETRAJES. X edición – 2018/19. CONDUCE HACIA LA IGUALDAD

  • CATEGORÍA GENERAL

Envíanos tu clipmetraje y ¡gana un magnífico viaje a América Latina!

Graba tu cortometraje de 1 minuto reflejando tu punto de vista. Podrás ganar un viaje a Latinoamérica para que hagas el documental que siempre has soñado, con la colaboración de profesionales de prestigio. Además de muchos otros premios.

PARTICIPA EN EL FESTIVAL

Tu punto de vista puede cambiar el mundo

Graba un cortometraje de 1 minuto mostrando tu punto de vista sobre la igualdad. Puedes denunciar situaciones cotidianas y mostrar tus ideas o las soluciones que propones para evitar la desigualdad.

¡Atrévete a ser creativo! Si ganas viajarás a Latinoamérica para realizar un documental cortometraje, con la colaboración de Patricia Ferreira, Directora de cine y televisión.

 

  • CATEGORÍA ESCUELAS

Participa con tu alumnado en nuestra décima edición, hay grandes premios esperando.

Haz que tu clase se involucre en la problemática de la desigualdad, anímales a participar y, además de colaborar en una causa de gran relevancia, podréis ganar premios fantásticos.

PARTICIPA EN EL FESTIVAL

Tenéis mucho que decir

El Festival de Clipmetrajes es una actividad de Educación para el Desarrollo que este año pretende sensibilizar al alumnado sobre la desigualdad de género.

Grabad un clipmetraje mostrando vuestro punto de vista sobre la temática; podéis denunciar lo veis en vuestro día a día, haceros eco de la desigualdad en otros países o proponer ideas y sugerencias que ayuden a conseguir una sociedad equilibrada entre hombres y mujeres.

La actividad, siempre guiada por el profesorado, fomenta el trabajo en equipo y es una manera divertida y participativa de implicarse en un problema que nos afecta a todos.

 

TEMA

ES HORA DE APRENDER A CONDUCIR POR EL CAMINO DE LA IGUALDAD

La igualdad entre hombres y mujeres no es solo un Derecho Humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un desarrollo humano integral y sostenible. Pero es un reto todavía no conseguido, queda mucho por hacer para erradicar muchos comportamientos y actitudes que no respetan plenamente los derechos y la dignidad de la mujer.

UN CAMINO LLENO DE OBSTÁCULOS

La desigualdad extrema en algunos países

Aunque ha habido avances a nivel mundial en relación a la igualdad de género, la situación de la mujer, hoy, en muchos lugares, no es óptima, porque las mujeres y las niñas siguen sufriendo discriminación y violencia y constituyen la parte más amplia del mundo pobre, excluido y vulnerable.

  • Salud

Muchas mujeres deben tener el permiso de su marido para ir al médico y no pueden decidir sobre su maternidad en situaciones de riesgo para su salud.

  • Acceso a la educación

Las niñas, en muchos países, tienen un menor acceso a la escuela y se las obliga a casarse y a tener hijos muy jóvenes.

  • Alimentación

Ante una escasez de alimento en la familia, los miembros varones tienen la prioridad, lo que hace que mujeres y niñas sufran, en mayor medida, el hambre y la malnutrición.

LA DESIGUALDAD EN NUESTRO ENTORNO

La igualdad es un reto todavía no conseguido, incluso en nuestra propia sociedad. Cada día miles de mujeres sufren la violencia y la injusticia en las calles, en sus hogares y en sus trabajos.

INICIA EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD

Infórmate, observa, reflexiona, visibiliza, denuncia, cada vez somos más las personas que luchamos para acabar con la discriminación. Piensa que hay muchas maneras de apoyar este objetivo.

El camino hacia la igualdad necesita conductores. ¿te subes?

Si crees que es hora de ponerse en marcha y aprender a conducir por el camino de la igualdad, graba tu punto de vista en un vídeo de 1 minuto y participa en el Festival de Clipmetrajes.

  • Multas a los infractores de la igualdad

Visibiliza y denuncia en tu vídeo situaciones en el mundo en que no se cumple el derecho a la igualdad de género.

  • Semáforo verde a las buenas prácticas

Da a conocer acciones o iniciativas que muestren el camino para conseguir una auténtica igualdad.

 

PODEMOS AVANZAR MUCHO EN TAN SOLO 1 MINUTO

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete