Ayer a las 10,30 h. en la Sala de Prensa del Arzobispado, D. Luis Argüello, Obispo Auxiliar de Valladolid, José María Borge, presidente de Manos Unidas, José María Gil, consiliario de Manos Unidas y Antonio López Martín, Hermano de la Salle, misionero, presentaron la nueva Campaña de Manos Unidas a los medios de comunicación.
Manos Unidas cumple su 60 aniversario con una campaña bajo el lema 'Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas', en la que se pone el acento en la discriminación que sufren en el mundo una de cada tres mujeres.
Manos Unidas Valladolid destinará más de 473.000 euros a cinco proyectos de desarrollo repartidos en India, Camerún, Haití, Colombia y Ruanda,
El presidente de Manos Unidas en Valladolid, José María Borge, tras presentar la nueva campaña, aprovechó para lamentar la falta de implicación de los jóvenes, a pesar de la larga trayectoria de una asociación que suma en la provincia más de 700 voluntarios, a la vez que puso de manifiesto la necesidad de hacer campañas de sensibilización dirigidas a la población más joven.
Borge resaltó que la recaudación directa de la campaña pasada superó los 646.000, cifra similar a la del 2017. Además, destacó la labor de los voluntarios y colaboradores y apuntó que los gastos de funcionamiento de la asociación en Valladolid ascendieron a 9.257 euros, el 1,43 por ciento de los fondos recaudados.
En este sentido, Borge destacó la trayectoria de una ONG que lleva casi 60 años luchando contra el hambre y que además de por su arraigada implantación social se caracteriza por su austeridad. A nivel nacional la asociación sólo destina el 7,1 por ciento de sus ingresos a su funcionamiento.
Argüello, que calificó el hambre como «resumen de las injusticias» globales y el icono de la falta de reconocimiento de los derechos humanos, hizo un llamamiento a la participación en esta campaña y aseguró que «luchar por la justicia es un deber moral de todos».
Por su parte, Antonio López Martín repasó su trayectoria como misionero por Nicaragua, Cuba y Haití, y resaltó que los proyectos de Manos Unidas en la isla caribeña, especialmente una canalización de agua de diez kilómetros de longitud que sirvió para llevar agua potable a cinco localidades, han sido claves para combatir la epidemia de cólera que sufrió el país en 2013 y que se cobró más de 6.000 víctimas mortales.