Durante el mes de febrero pasado, la Comarcal de Manos Unidas de Belchite organizó una serie de actividades con el fin de obtener fondos para su apoyo a un proyecto de Manos Unidas en Rwanda, que irá destinado concretamente al "Apoyo a la integración social de jóvenes vulnerables en la zona rural de Gatsibo".
Estas actividades comenzaron el día 3 de febrero con un chocolate solidario y la inauguración de un rastrillo que abrió sus puertas durante todos los fines de semana del mes y concluyeron el sábado 22 de febrero, con una nueva edición - y ya van 26 - de su Festival Benéfico en apoyo de la Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas.
El Festival Benéfico se desarrolló en el Teatro Municipal de Belchite, cedido de forma desinteresada por su Ayuntamiento, y contó con un gran número de actuaciones y con la sorpresa de la actuación de la artista Corita Viamonte, que se desplazó hasta esta localidad para participar en el mismo con sus animadas canciones y actuación.
También participaron los niños del Colegio Belia que representaron la obra de teatro "La caperucita blanca"; María Jesús Campos, con sus divertidos monólogos; el "Grupo de Jota y Rondalla de Belchite"; Marisa Vidal, con sus magníficos poemas y la gran actuación de Zahira, joven pianista que demostró que la juventud "está siempre dispuesta a colaborar cuando se pide su ayuda". El punto final del Festival fue la divertida y animada "Subasta de Postre", dirigida por Elena Garcés y la interpretación de la canción "Vivan las manos de colores" interpretada por los niños de Catequesis y que fue coreada por todos los asistentes.
Sagrario Martinez, responsable de la Comarcal de Manos Unidas de Belchite, finalizó el acto dando las gracias a todas las personas que han colaborado de forma solidaria y altruista en estas actividades, e invitó a todos a "participar en el XXVII Festival de 2026".