En el marco de la Campaña nº 61 de Manos Unidas, bajo el lema “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú”, los medios de comunicación se han hecho eco de los esfuerzos de nuestra organización por denunciar las consecuencias del deterioro medioambiental y la crisis climática en la vida de las personas que pasan hambre.
Además, para presentar esta campaña contamos con los valiosos testimonios de dos invitados muy especiales: la hermana Janeth Aguirre, misionera en Mali y Alberto Franco, misionero colombiano y destacado defensor de los derechos humanos y ambientales en Colombia.
Con este motivo, y gracias a la labor de difusión de los distintos medios de comunicación, nuestra organización ha estado presente en noticias en prensa, radio y televisiones nacionales que aquí compartimos.
Testimonio
Testimonio sobre la campaña anual de Manos Unidas de la mano del misionero colombiano Alberto Franco.
La 2 Noticias. 18/02/2020
En La 2 Noticias, una breve entrevista a Janeth Aguirre, invitada especial de campaña, en la que habla del trabajo que desarrolla en Mali con el apoyo de Manos Unidas.
Periferias
En Periferias, Janeth Aguirre, misionera en Mali y Alberto Franco, misionero colombiano nos cuentan las consecuencias del cambio climático en la vida de las personas que pasan hambre en Mali y Colombia. Janeth ve cómo el aumento de la temperatura en Mali hace que las mujeres tengan más difícil cultivar las huertas mientras que Alberto denuncia la explotación salvaje e ilegal de la zona de El Chocó donde la minería ilegal de oro vierte mercurio al río Atrato.
El Cascabel
Intervención de la hermana Janeth en el programa del Cascabel del 30 de enero de este año 2020 con motivo del lanzamiento de la Campaña de Manos Unidas: "Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú".
Trece al día. Fuera de Foco: Hambre, pobreza y cambio climático
"El foco del problema tendría que estar en saber que si no cambiamos nuestra forma de pensar y actuar el cambio en el planeta no se va a producir". Manos Unidas pone rostro al deterioro del planeta para concienciar de que quienes más sufren el cambio climático son las personas en exclusión. Y es Alberto Franco, misionero colombiano quien explica en Fuera de Foco en 13TV la labor de la ONG en su país.
Tú eres misión. Jose María Calderón
"Queremos hacer consciente de que el deterioro del planeta tiene rostro, tiene consecuencias en personas que han tenido que abandonar sus tierras por la sequía". Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas es la protagonista de la entrevista en el espacio de actualidad socio religiosa que presenta el director nacional de OMP, José María Calderón.
Hora América.
Los efectos de la crisis medioambiental, eje de la campaña de Manos Unidas en 2020
Cope Sociedad
Manos Unidas advierte en su campaña 2020 de los efectos de crisis medioambiental: "El hambre no cesa de aumentar"
Cope Opinión
Manos Unidas en la brega. La campaña de este año de Manos Unidas pone el acento en el cuidado del planeta, nuestra casa común
Cope Actualidad religiosa
El testimonio de Janeth Aguirre, misionera franciscana en Mali: "Manos Unidas está en nuestro corazón"
El Espejo
Presentación de la Campaña de Manos Unidas
El Espejo
Janeth Aguirre explica cómo ayudan las mujeres de Mali a combatir las consecuencias del cambio climático
Cope. Actualidad Religiosa
"No podemos negar la crisis medioambiental". Manos Unidas presenta a los medios su nueva campaña.
La Linterna
Manos Unidas: ejemplo de lucha contra el hambre y ayuda a los más desfavorecidos.
La Linterna
Toda la información con Mamen Vizcaíno y Alberto Escalante. El tema del día: Manos Unidas a partir del minuto 12:42
RNE5continentes: ¿Quién crees que sufre en mayor medida la crisis climática? ManosUnidas lo tiene claro: los más favorecidos. De la campaña anual de esta ONG católica hemos hablado con los misioneros Janeth Aguirre y Alberto Franco.
No es un día cualquiera. Alberto Franco y Janeth Rodríguez hablan de la Campaña de Manos Unidas.
Últimas Preguntas. Ricardo Loy, secretario general de Manos Unidas habla para RNE en el minuto 23:17 acerca de la Campaña nº 61 de la organización.
A vivir que son dos días. El misionero colombiano Alberto Franco: "Perder la tierra es perder la conexión con la vida"
Janeth Aguirre, misionera franciscana en Mali. Trabajar con hábito de monja a 55 grados: "Aquí tenemos que hacer llorar la tierra"
Manos Unidas avisa en su campaña 2020 de los efectos de la crisis medioambiental: "El hambre no cesa de aumentar"
Manos Unidas asegura que los 800 millones de personas que padecen hambre son quienes sufren más la crisi climática
Manos Unidas pide frentar el cambio climático que empujaría hacia Occidente a 140 millones de refugiados climáticos
Manos Unidas lanza la campaña 2020: "Quien más sufre el maltrato al planeta eres tú"
Manos Unidas alerta de que el número de desplazados por la crisis climática pueden alcanzaar los 140 millones en 2050
Manos Unidas avisa en su campaña 2020 de los efectos de la crisis medioambiental: "El hambre no cesa de aumentar"
El cambio climático centra la campaña contra el hambre de manos Unidas.
Julián López, obispo de León: "La campaña de Manos Unidas es muy necesaria"
Manos Unidas advierte de los efectos de la crisis medioambiental: "El hambre no cesa de aumentar"
Refugiados ambientales: la oleada que puede hacer palidecer a Siria
Editorial. cuando sufre el planeta. Manos Unidas advierte de que «nuestro desenfrenado consumismo» provoca un «maltrato al planeta» que «afecta en mayor medida a los pobres»
Manos Unidas 2020: ¿Quién sufre el maltrato del planeta?
Manos Unidas lanza su 61 Campaña contra el hambre
Manos Unidas denuncia la incidencia del cambio climático en los desfavorecidos
Mesa redonda de Manos Unidas sobre pobreza y cambio climático
ODS13. "No es ético ni realista seguir escuchando a los negacionistas de la crisis ambiental y socioeconómica".