La Iglesia se vuelca con los refugiados

Alfa y Omega con el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Jamina y Fátima, refugiadas sirias. Foto: Manos Unidas

Con ocasión del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el pasado 20 de junio, Alfa y Omega pone voz a esa jornada marcada por el crecimiento del número de personas que tienen que abandonar forzosamente sus hogares.

Con 79,5 millones de desplazados forzosos, la cifra más alta de la historia, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), entidades eclesiales como Manos Unidas, salesianos o adoratrices dedican una importante cantidad de recursos a atender a este colectivo de especial vulneración.

 «Es muy doloroso observar la carga tan dura que traen aquellas mujeres que han sufrido, incluso desde que eran niñas, varias situaciones de violencia en su país de origen y, huyendo de esas situaciones, caen además en una red de trata que las trae a España para seguir explotándolas», confiesa Marta González, portavoz de las adoratrices.

 

Captura pantalla Alfa y OmegaCaptura pantalla. Foto: Alfa y Omega                                                                                                                    Lee esta noticia

 

 

 

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete