Manos Unidas se une a la celebración del Día Internacional del Legado Solidario conscientes de la relevancia de esta forma jurídica como alternativa para consolidar el compromiso de muchas personas con la construcción de un mundo más justo.
Cuando una persona elabora su testamento, puede incorporar entre sus intenciones la de instituir herederos o dejar un legado a una entidad sin ánimo de lucro como Manos Unidas. Es entonces cuando asociamos al nombre el adjetivo de “solidario”, le damos un nuevo cariz: marcar una diferencia en la vida de las próximas generaciones.
Desde Manos Unidas hemos conseguido mejorar las condiciones de vida de muchas poblaciones y demostrar que luchar contra el hambre, y contra las causas estructurales que la provocan, es posible.
Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer y mucho camino por recorrer, y en este camino, tu solidaridad y colaboración es imprescindible y el testamento solidario es una vía más para contribuir a la lucha por un mundo mejor.
Históricamente Manos Unidas ha sido una entidad receptora de ingresos por herencias y legados. Durante los últimos diez años estos ingresos han representado entre un 10% o un 15% de los ingresos totales de la entidad permitiendo financiar diversos proyectos en todos nuestros sectores de actuación, y en los tres continentes, con más de un millón y medio de beneficiarios directos durante el año 2017.
Por ejemplo, en Haití, y gracias a un legado solidario, fue posible mejorar los recursos educativos y las condiciones prácticas de la escuela Notre Dame de Les Cayes tras el paso del huracán Mathew. Los herederos, siguiendo la voluntad de la causante, quisieron que el destino fuera américa Latina.
Otra causante, muy vinculada con el mundo de la educación, reflejó en sus últimas voluntades las preferencias de su legado solidario, y con él se financió la inserción socio-escolar de niños y niñas, entre 3 y 16 años, en el estado indio de Uttar Pradesh.
Y es que no se trata de dejar una cantidad concreta, que puede ser cualquiera, sino de tomar la decisión de repartir tu patrimonio conforme a tus propios valores. Un legado solidario puede incluir desde inmuebles, fincas, acciones, fondos de inversión, joyas, dinero en efectivo o en entidades financieras (cuentas corrientes, depósitos) etc., e incluso hacer a Manos Unidas beneficiaria de tu seguro de vida. En ningún caso, establecer un legado solidario afectará a la herencia legítima de tus herederos. Y con ello lograremos mejorar la vida de muchas personas en el Sur.
Así que, tanto si ya lo tenías pensado, como si después de leer estas líneas se ha despertado en ti un interés por dedicar una parte de tus bienes o un legado a nuestra organización, puedes informarte de los pasos a seguir en el apartado “Herencias y legados” de nuestra página web. Allí encontrarás más información y la manera de solicitar información adicional sobre nuestro trabajo, nuestra historia o cualquier cuestión que consideres importante.