Enviamos 42.336€ para 300 familias campesinas afectadas por el terremoto #ManosUnidasconEcuador

Manos Unidas ha aprobado la realización de un primer proyecto de ayuda a los damnificados por el terremoto de Ecuador. Para ello se enviará una partida de 42.336 euros a nuestro socio local Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio –FEPP para ayudar a 300 familias de campesinos de la Parroquia de San Isidro, en la provincia de Manabí. Con este dinero serán adquiridos y distribuidos los packs de emergencia necesarios en estos casos, y que incluyen: agua, alimentos, medicamentos, sets de higiene, etc.

Manos Unidas ha aprobado la realización de un primer proyecto de ayuda a los damnificados por el terremoto de Ecuador. Para ello se enviará una partida de 42.336 euros a nuestro socio local Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio–FEPP para ayudar a 300 familias de campesinos de la Parroquia de San Isidro, en la provincia de Manabí. Con este dinero serán adquiridos y distribuidos los packs de emergencia necesarios en estos casos, y que incluyen: agua, alimentos, medicamentos, sets de higiene, etc.

La canalización y coordinación de la entrega de la ayuda se establecerá, según nos informan desde FEPP, de la siguiente manera:

  • Canalización directa de los apoyos y transparencia en la distribución: los alimentos y medicamentos serán adquiridos directamente por el FEPP, el cual organizará de la manera más adecuada de almacenamiento, preparación, transporte y distribución, evitando pérdidas o desvíos de los bienes adquiridos. Para ello se contará con el apoyo de otras organizaciones y asociaciones campesinas, agentes de pastoral, etc. Los líderes de las comunidades, dirigentes de las organizaciones y promotores del FEPP asumirán la responsabilidad de la identificación de los verdaderos damnificados, de la entrega oportuna, ordenada, equitativa y transparente de los diversos artículos, en base a listados de las familias afectadas que se elaborarán para el efecto, sin exclusiones de ningún tipo. 
  • Participación activa de los beneficiarios: se pedirá el aporte de la población,especialmente con la mano de obra, para la distribución y, en general, en las tareas de almacenaje y distribución de los productos.
  • Cooperación con los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) y gobiernos locales: se buscará complementar y coordinar la acción con los municipios, consejos provinciales, comités de Defensa Civil y otras entidades que cuentan con recursos para apoyar en este tipo de actividades.

Donaciones a través de SMS #ManosUnidasconEcuadorMANOS UNIDAS EN ECUADOR

En Manos Unidas llevamos más de 25 años apoyando proyectos de cooperación al desarrollo en Ecuador. Desde el año 90 se ha financiado, con fondos privados de MMUU, un total de 437 proyectos con una inversión de 15.096.996 euros.

Además, se han cofinanciado con organismos públicos españoles (Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y diputaciones, etc..) otros 45 proyectos por un importe de 5.529.824 euros. 
Por último, desde 2010 desarrollamos 2 convenios con AECID por un importe total de 10.038.000 euros.

  • El primer Convenio con AECID en Ecuador tuvo lugar de 2010 a 2015. 
  • El actual Convenio con AECID lo desarrollamos actualmente y comenzó en 2015 y durará hasta diciembre de 2018.

Además, este año 2016, tenemos activos 15 proyectos privados en ejecución con un importe de 1.453.437 euros. Un 20% de esos proyectos están en la zona más afectada por el terremoto.

Manos Unidas ha abierto una cuenta de emergencia para canalizar la solidaridad de la sociedad española con el pueblo ecuatoriano: Cta. Nº ES31 0049 1892 6322 1052 5246. Ref: EMERGENCIA ECUADOR [desde el 2 de agosto de 2016 esta cuenta, asignada a EMERGENCIA DE ECUADOR, ha sido cerrada] y también una pasarela de donación online.  Y desde hoy ya se puede ayudar enviando un SMS con la palabra ManosUnidas al 38014 se donan 6 euros íntegramente a través de nuestros teléfonos móviles.

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete