Un mayor acceso a los recursos productivos por parte de las mujeres

Si se produjera, reduciría el hambre en el mundo en un 15%.

Mujeres, México. Foto: Manos Unidas/Javier Mármol

Las mujeres dependen más de los recursos naturales, ya que se encargan de garantizar la provisión de los alimentos, agua y combustible, lo que las hace más vulnerables a los efectos de la crisis climática. Como asegura María José Hernando, del Departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas: «En los países más empobrecidos, la agricultura es la dedicación principal de las mujeres. Garantizar el derecho a la alimentación es una de las cuestiones básicas en las que se muestra más significativamente la vulnerabilidad de las mujeres al cambio climático».

«Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres, el rendimiento de sus explotaciones agrícolas podría aumentar entre un 20 % y un 30 %, lo que favorecería una reducción del hambre en el mundo de entre el 12 % y el 17 %», Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En los últimos cinco años, Manos Unidas ha aprobado 346 proyectos en Asia, África y América Latina, por importe superior a 128 millones de euros, destinados a trabajar por los derechos y la igualdad de las mujeres.

 

 

 

 

 

                   

 

 

 

 

 

 

 

                       

                                      LEE LA NOTICIA

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete