Los medios de comunicación recogen el posicionamiento de Manos Unidas en el décimo aniversario de la guerra de Siria
El pasado 15 de marzo la guerra en Siria cumplió su décimo aniversario. Si bien hace un año desde los últimos combates, las consecuencias del conflicto han provocado una devastadora crisis política, social y económica.
La guerra de Siria solo ha traído muerte y destrucción, agravado por el bloqueo y las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos. En este contexto, la pandemia ha terminado por colapsar el sistema sanitario. Según Nabil Antaki, miembro de la directiva de los Maristas Azules, la ONG que acompaña a la población de Alepo desde que comenzó la guerra, en estos diez años el conflicto ha matado a más de 400.000 personas, ha obligado a que 6.000.000 sirios hayan tenido que refugiarse en otros países y que haya 8.000.000 millones de desplazados internos...
Manos Unidas trabaja en colaboración con los Maristas Azules para mejorar las condiciones de la población local. En los últimos dos años la Organización de la Iglesia Católica ha apoyado a esta ONG con 6 proyectos por un valor total de 284.123 euros.
Los proyectos iniciados por la ONG abarcan todos los ámbitos desde la ayuda humanitaria inmediata hasta la creación de microempresas muy básicas, pasando por la educación no formal a niños que no pueden acudir al colegio, el reparto de comida caliente a ancianos que viven solos, clases de costura y producción de ropa…”, África Marcitllach, coordinadora de Proyectos de Manos Unidas en Oriente Medio
Cope
RTVE
Atalayar