En los medios hablan de nosotros por… el «Día Mundial contra el Trabajo Infantil»

Más de 160 millones de niños y niñas se encuentran en situación de trabajo infantil.

Una niña trabaja picando piedra en la India. | Imagen: Bala Vikasa.

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el lema este año de «Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil», la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sigue poniendo de manifiesto la gravísima situación de los niños que «trabajan».

Se estima que, a día de hoy, 160 millones de niños y niñas están en situación de trabajo infantil, lo que representa uno de cada diez niños en todo el mundo. Aunque repartidos por todo el planeta, estos «pequeños esclavos» se encuentran, sobre todo, en África, con 72 millones de afectados. Son millones de menores condenados desde temprana edad a una explotación que les lleva a perder su infancia y su futuro, que no tienen acceso a una alimentación suficiente, a una sanidad adecuada ni a una educación de calidad para vivir una infancia digna, lo que aumenta dramáticamente su tasa de mortalidad infantil, especialmente en el Sur.

«Nunca acabará el trabajo infantil si los poderes públicos son incapaces de imponer un trabajo decente con sueldos dignos para los adultos, que evite que las familias tengan que consentir la explotación de sus hijos para ganarse la vida para sobrevivir». Fidèle Podga, coordinador del departamento de Estudios de Manos Unidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

CONSULTA LA INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

LEE LA NOTICIA

 

 

 

 

 

 

 

 

LEE LA NOTICIA

 

 

 

 

 

 

 

LEE LA NOTICIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LEE LA NOTICIA

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete