En los medios hablan de nosotros por… el «Día Mundial de la Radio 2023»

Manos Unidas realiza en distintos países del Sur proyectos que fomentan este medio de comunicación.

Radio Watana, Nacala. Foto: Manos Unidas/Marta Carreño

Manos Unidas sabe la fuerza que tiene la radio para una comunicación libre y un mundo conectado. Es por este motivo, y a través de este medio, que la organización realiza en distintos países del Sur proyectos que lo fomentan y lo afianzan en las comunidades locales donde se desarrolla.

De la mano de los socios locales, los participantes construyen programas radiofónicos que sean espacios seguros donde puedan expresarse libremente, sin miedo a represalias políticas, como es el caso de una serie de proyectos que la ONGD realiza en Mozambique, Venezuela y  Ecuador.

«Allí prácticamente nadie tiene acceso a otros medios de comunicación. Por ello, con el fin de llegar a todo el mundo, la programación es en lengua local. Watana emite programas muy variados, entre ellos, los de democracia y participación, fundamentales ahora que se avecinan las elecciones». María Nieto, responsable de proyectos en Mozambique de Manos Unidas.

   LEE LA NOTICIA

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete