En los medios hablan de nosotros por.... la lucha del pueblo kakataibo por su territorio y su vida

El País se hace eco de la denuncia de Luis Hallazi por la situación del pueblo kakataibo

Amazonia. Foto: Manos Unidas

Luis Hallazi, miembro del IBC y socio local de Manos Unidas en Perú, denuncia el asesinato y hostigamiento durante la pandemia de los pueblos indígenas en Perú ante la impunidad del Estado. Según datos del IBC, Instituto del Bien Común, desde el inicio de la Covid ha habido 12 asesinatos de líderes indígenas en la Amazonía peruana. Las víctimas pertenecen a distintos pueblos, pero el más golpeado ha sido el pueblo kakataibo, con cuatro líderes asesinados.

"Las causas estructurales de estos asesinatos están relacionadas con la minería, la tala ilegal, el tráfico de tierras y el narcotráfico. Esta constante presión y amenaza a sus territorios se agrava por la inexistencia de una debida protección jurídica de las tierras comunales por parte del Estado", dice Hallazi, quien también asegura que la pandemia ha revelado el agravamiento de esta desprotección y el aumento de conflictos en estas comunidades.

Para los más de 500 pueblos indígenas que habitan la Amazonía y los casi 900 que existen en América Latina el cuidado de los bosques es la condición para preservar sus modos de vida y su propia supervivencia. Las comunidades han podido sobrevivir a la crisis sanitaria y económica gracias a estos bosques, que han sido su principal fuente de alimentación y medicinas.

Es urgente que esta situación sea atendida por el Estado peruano y poner en marcha acciones para salvar vidas si no queremos que la violencia acabe con los kakataibo y, al mismo tiempo, con el sentimiento de pertenencia a un territorio. 

                                                                                                               LEER LA NOTICIA

 

                                                                                                        LEER LA NOTICIA

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete