Los medios de comunicación recogen el posicionamiento de Manos Unidas en el «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer 2020».
La sociedad no puede mostrarse indiferente ante el maltrato y la violencia. No podemos tolerar que el 30% de las mujeres y niñas del mundo vivan con miedo a ser agredidas, a denunciar o a las reacciones en su entorno cercano tras las agresiones… Y todo ello ante la apatía de una gran parte de las sociedades.
Así lo denuncia Ricardo Loy, Secretario General de Manos Unidas y miembro del comité de género de la organización, con motivo delDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el25 de noviembre, y de la que se han hecho eco diferentes medios de comunicación, entre ellos Europapress, LaVanguardia, Corresponsables, Siglo XXI, Nueva Vida Digital y Agencia SIC.
En 2019, la ONG aprobó 69 proyectos por importe de 3.776.385,00 €, destinados a promover, específicamente, los derechos y oportunidades de más de 170.000 mujeres.
En 2020, las consecuencias del coronavirusy las medidas de confinamiento adoptadas por los diferentes gobiernos han incrementado sustancialmente los episodios de violencia contra las mujeres en todo el mundo.LaONG de la Iglesia Católica reitera su compromiso constante para terminar con una lacra que causa un enorme dolor y sufrimiento a las mujeres que la padecen. Una situación que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo y que escalificada por la Organización Mundial de la Salud como «un problema de salud global de proporciones epidémicas».
Europa Press
La Vanguardia
Corresponsables
Diario Siglo XXI
Vida Nueva Digital
Agencia SIC