Conferencias climáticas 2006-2012

Conferencias climáticas internacionales sobre el medio ambiente

A continuación vemos una serie de conferencias climáticas internacionales con el fin de buscar soluciones y llevarlas a cabo en base a un compromiso social.

Nairobi: 6 al 17 de noviembre de 2006

La Conferencia de Nairobi ha puesto de manifiesto que el proceso de lucha contra el cambio climático se consolida a nivel internacional y el compromiso establecido en el Protocolo de Kioto se mantiene y avanza. En Nairobi se ha demostrado que existen las herramientas necesarias para construir el Protocolo posterior a Kioto, a partir de 2012. Para ello, se ha acordado la revisión en profundidad de los resultados de la aplicación del Protocolo de Kioto durante el año 2008. Esto permitirá comenzar a construir el escenario posterior en 2009, con el fin de que en el año 2012 no se produzcan vacíos en cuanto a la continuidad del esfuerzo sostenido para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero. En esta ocasión 186 países debatieron sus posturas sobre el Protocolo de Kioto, con más de un año de antelación de la entrada en vigor del mercado de emisiones.

Bali: 3 al 14 de diciembre de 2007
En esta ocasión, la cumbre se centró en el próximo acuerdo, que debería estar listo antes de 2009 para que pueda ser ratificado por todos los países y entre en vigor el 1 de enero de 2009. Entre los asuntos más relevantes de la Cumbre, Australia acordó ratificar el Protocolo de Kioto, dejando a Estados Unidos solo en su rechazo a este tratado internacional, quedando obligado a no aumentar sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 8% sobre el nivel de 1990 para el quinquenio 2008-2012. Actualmente este país se sitúa 17 puntos por encima de este objetivo.Copenhague: 7 al 18 de diciembre de 2009
La COP-15 (Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático), celebrada en Copenhague desde el 7 hasta el 18 de diciembre, se presentó como un futuro acuerdo mundial de reducción de emisiones de CO2, sustituyendo al Protocolo de Kioto a partir del 2013 para hacer frente al calentamiento global. Con 119

Jefes de Estado y de Gobierno, 193 países participantes y 5.000 periodistas acreditados de todo el mundo, las expectativas sobre esta cumbre eran enormes y eso se notó en el volumen de asistentes. La Cumbre se celebró en el Bella Center, en la capital danesa.

México: 2010
Como país anfitrión, México promoverá la realización de una Conferencia plural e incluyente, y no escatimará esfuerzos para facilitar la construcción de entendimientos entre los Estados parte, de manera que la COP16/CMP6 alcancen resultados concretos y efectivos que permitan hacer frente al reto global que representa el cambio climático. De este modo, México fomentará la más amplia participación y diálogo entre los diversos actores involucrados en el desarrollo de la Conferencia, así como en la búsqueda de soluciones comunes.

Durban: 2011
Tras 14 días en lugar de los 12 previstos, la cumbre mundial sobre el clima de Durban (COP17) culminó con la aprobación de una hoja de ruta para un tratado mundial, como exigía la Unión Europea, que obliga a comprometerse a los grandes contaminadores: China, Estados Unidos y la India. El acuerdo, alcanzado la última noche in extremis, también incluye la puesta en marcha del Fondo Verde para el Clima acordado en el COP16 de Cancún (México) que debe ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los estragos del cambio climático.

Doha (Qatar): 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012
Se ha celebró en Doha (Qatar) la Decimoctava Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 18). Continuando con la anterior Cumbre de Durban (COP 17), su objetivo ha pretendido ser el de sentar las bases para un acuerdo climático que asegure que el aumento de temperatura global no supere los 2 ºC, umbral estimado a partir de cual existe un grave riesgo de desestabilización del sistema climático que puede producir impactos de consecuencias impredecibles.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete