Conferencias climáticas 2013-2014

Conferencias climáticas internacionales sobre el medio ambiente

A continuación vemos una serie de cumbres climáticas internacionales con el fin de buscar soluciones y llevarlas a cabo en base a un compromiso social.

Varsovia: 11 a 22 de noviembre de 2013
Se desarrolló en Varsovia (Polonia) la XIX Conferencia del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP19), una nueva ronda de conversaciones de la ONU cuyo objetivo era forjar un nuevo acuerdo mundial sobre el cambio climático, un tratado para la lucha contra esta situación que entraría en vigor a partir de 2020. El evento reunió más de 9.000 representantes de 190 países, entre ellos un total de 134 ministros de todo el mundo. Sin embargo, y aunque no se avanzó ni en temas de compromisos de reducción, ni en cómo se van a evaluar éstos, se fijó un nuevo calendario para presentar dichas contribuciones, el primer trimestre de 2015.

Nueva York: septiembre 2014
La Cumbre del Clima celebrada en Nueva York sirvió para recoger algunos compromisos de reducción de emisiones, un buen número de promesas financieras y, sobre todo, muchos mensajes sobre la voluntad de actuar de forma urgente para enfrentar el calentamiento global.
Entre los compromisos tangibles que arrojó la cumbre se destacó el adoptado por 32 países y decenas de empresas para reducir a la mitad la pérdida de bosques en el año 2020, la deforestación es uno de los principales motores de la transformación climática, y hubo un compromiso por detenerla totalmente en el 2030. La declaración fue sellada, entre otros, por Estados Unidos, México, Francia, Chile, Colombia y Perú.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete