Trabajo en las aulas

En un segundo paso, más allá de la sensibilización inicial, continuamos nuestra labor educativa a través de los materiales y actividades que proponemos para el profesorado. Para ello, ofrecemos materiales de trabajo para el aula en una web renovada (www.manosunidas.org/educacion), con actividades, cuentos y vídeos, además del espacio pedagógico de la «Academia de auténticos superhéroes».

Un año más, pusimos en marcha el Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, que celebró su XIII edición con el lema «Pon el foco en los olvidados», con la idea de sensibilizar sobre las grandes desigualdades que sufren los más empobrecidos del planeta, ignorados por sociedades que siguen con su vida sin volver la vista a los que quedaron atrás. Se presentaron un total de 936 vídeos en la categoría Escuelas y 36 trabajos en la categoría General.

Asimismo, seguimos fomentando nuestra presencia en las universidades con la impartición de una conferencia en la Universidad de El Ferrol sobre el trabajo de Manos Unidas en el marco de los ODS, además de dos talleres, uno en la Universidad de Murcia sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 1: «Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo», y su relación con nuestro trabajo en Educación para el Desarrollo y financiación y acompañamiento de proyectos en el Sur; y otro, en la Universidad de Salamanca, sobre la relación entre pobreza y género.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete