Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto se desarrollará en el Dpto. de San Marcos en Guatemala, con mayoría de población indígena, buscando fomentar el liderazgo de los consejos de adolescentes y jóvenes y mejorar la salud mental gracias a un mejor diagnóstico y tratamiento.
El proyecto se llevará a cabo en el dpto.de San Marcos,en el occidente de Guatemala, territorio integrado por el altiplano con mayoría de población indígena y la zona de costa, de población mestiza que trabaja en las grandes plantaciones. El Altiplano Occidental es la región del país donde los indicadores de pobreza, exclusión, marginación y discriminación son más alarmantes.La problemática de esta región se caracteriza por unos altos índices de pobreza (86% de la población) y exclusión de las poblaciones indígenas. Esto se evidencia entre la población joven, obligada a emigrar y sin posibilidades de participación en la vida comunitaria. En los últimos años se ha experimentado un incremento de la violencia que les afecta directamente a ellos (crimen organizado, violencia intrafamiliar, abusos). La población juvenil entre 13 a 30 años de edad de Guatemala, representa un 36.8% del total de la población y su importancia es infravalorada y en la mayoría de casos invisibilizada, viviendo más de la mitad de los jóvenes en condiciones de pobreza y pobreza extrema(59.3% según la ENCOVI 2014). La presente propuesta surge de la demanda de los adolescentes y jóvenes de once comunidades, integradas en la Pastoral Social de la Parroquia de Esquipulas Palo Gordo, socio local del proyecto. La Parroquia a través de la comisión de la adolescencia y juventud, tiene el apoyo y el soporte del Obispado de San Marcos y se articula con otras organizaciones de la zona como el Movimiento de Trabajadores Campesino. Esta nueva propuesta se centra en visibilizar y fortalecer la participación de la adolescencia y la juventud a nivel comunitario. Como punto de partida se identifica a la adolescencia y juventud con grandes potenciales, valorando su saber y creatividad, a la vez que se observa su alta vulnerabilidad fruto del contexto social, económico y político, que les convierte en pieza fácil para su incorporación a las maras, trata de persona, prostitución, etc. La Pastoral Social de la Parroquia solicita apoyo a Manos Unidas para formar, sensibilizar y atender psicosocialmente a 269 jóvenes y adolescentes de 11 comunidades vulnerables. La propuesta tiene como meta dos resultados: 1) Fortalecer el liderazgo de once consejos de adolescentes y jóvenes, para que participen social y políticamente en sus comunidades. Se espera desarrollar procesos de formación e incidencia y que su participación se visibilice en los espacios municipales y comunitarios. Además de la formación en derechos y análisis de la realidad de la juventud, está previsto realizar dos foros de análisis sobre el proceso de la iniciativa de Ley Nacional de la Juventud y La Problemática de la Adolescencia y Juventud. 2) Mejorar la salud mental a través del diagnóstico y atención psicosocial, ofreciéndoles acompañamiento y asistencia profesional para prevención y atención de violencia intrafamiliar y comunitaria. Se pondrán en marcha dos centros móviles de Atención Psicosocial que permita brindar de forma continua y sistemática un servicio de atención y prevención de la violencia en la persona, familia y comunidad. La meta final de la propuesta es preparar y fomentar nuevas liderazgos, que generen cambios sociales y políticos en las comunidades donde viven. El aporte de los jóvenes es fundamental para la construcción de una sociedad promotora de los Derechos Humanos y Colectivos esta región, una zona enmarcada en conflictos diversos derivados de la presencia del narcotráfico y de megaproyectos de explotación de los bienes naturales por empresas mineras e hidroeléctricas. Manos Unidas aportará fondos para las capacitaciones, materiales de formación, seguimiento psicosocial y personal(88%). El socio local aportará parte del personal(12%).
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.