Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
1.- RESUMEN DEL PROYECTO
Purul se encuentra en el distrito de Senapati en el estado de Manipur en Nordeste de India. Se trata de una zona remotísima, muy montañosa y de dificil acceso. La población es tribal, fundamentalmente Poumei Naga y vive de la agricultura de susbsistencia. Cultivan arroz, verduras y recogen frutos silvestres de las montañas y bosques. La orografía del terreno es muy accidentada y las vías de comunicación casi inexistentes, lo que dificulta enormemente el transporte de materiales y la movilidad de las personas. Las infraestructuras sanitarias, educativas y la dotación de luz y agua potable son casi inexistentes y cuando existen, son muy precarias. En las zonas montañosas solamente funcionan algunas escuelas del gobierno y las escuelas de las congregaciones religiosas, como la escuela de la parroquia Holy Rosary en Purul, que gestionan los Misioneros de San Francisco de Sales con ayuda de las Franciscanas Clarisas. Son ellas precisamente quienes dirigen el internado de niñas, St. Mary, que acoge en la actualidad a 40 niñas entre 7 y 16 años. Las niñas pertenecen a familias muy pobres del distrito de Senapati que viven en aldeas muy aisladas y lejanas a la escuela. La única forma de asegurar la educación de estas niñas es que permenezcan alojadas en el internado de las hermanas pues de ninguna manera podrían ir y volver a la escuela cada día. La tasa de alfabetizacion de Senapati es muy baja (50%) y peor en el caso de las mujeres. Las familias quieren que sus hijas estudien pues tienen claro que es la única forma de mejorar su calidad de vida y la de la comunidad y en esto precisamente trabajan las Hermanas Franciscanas desde hace muchos años.
El internado se encuentra en muy mal estado pues el tejado, que es de chapa, está ya roto y oxidado. Esto supone que aparecen goteras y humedades; en la epoca de lluvias se inunda y las paredes están seriamente dañadas. Las condiciones en las que las niñas viven no son saludables ni seguras. Las Hermanas Franciscanas Clarisas, con quienes ya hemos trabajado en la zona en otras ocasiones, solicitan a Manos Unidas con 80%, su colaboración para reconstruir el tejado, reparar y pintar las grietas existentes y así dotar al internado de infraestructuras adecuadas para el alojamiento de las niñas. La contribución local es del 20% del importe de la obra en efectivo. El ODS que pretende paliar la intervención es el 4: educación de calidad.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.