Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto se localiza en Hugrajuli, en la diócesis de Tezpur, en el estado de Assam, en el nordeste de India. Se trata de una zona rural remota, que carece de servicios básicos.
La población pertenece a diversas tribus: santals, bodos, asameses, nepalíes, bengalíes, adivasis, etc. Viven en pequeñas cabañas sin electricidad, agua, ni alcantarillado.
El cultivo y recolección de arroz y verduras en pequeñas parcelas, o el trabajo en las plantaciones de té son sus medios de subsistencia. Sus ingresos son muy escasos y apenas les permiten mantener a sus familias.
La tasa de alfabetización es menor del 25% en algunas zonas de la Diócesis.
El Obispo de la Diócesis de Tezpur, con quien Manos Unidas ha colaborado en varios proyectos anteriormente, tiene entre sus prioridades la de garantizar el acceso a la educación de todos los niños y niñas de su área como condición necesaria para su desarrollo y el de sus comunidades. Este es el objetivo que persigue esta solicitud.
Actualmente, hay 396 alumnos en la escuela primaria diocesana de St. Michael's en Hugrajuli, donde se cursa desde Infantil hasta Clase VI que equivale a 6º de Primaria. La escuela, cuya planta baja fue construida con la colaboración de Manos Unidas en 2017, carece de espacio para albergar al alumnado que llega a 6º; por esta razón, los padres y responsables de la escuela, conscientes de la necesidad de que sus hijos continúen su formación, piden apoyo a Manos Unidas para dotar al colegio del espacio necesario para ubicar a los niños que ya estudian en el colegio y que quieren continuar sus estudios.
Solicitan a Manos Unidas la financiación para la construcción de una primera planta de igual superficie que la planta baja (496 m2), con 6 aulas, una biblioteca, una sala de ordenadores y pasillo, para alojar a los alumnos desde clase VI hasta clase X (16-17 años), supone el 86%.
La aportación local cubre el 14% del total del coste del proyecto para una parte de la construcción y los muebles y equipos.
Los beneficiarios directos del proyecto serán los 396 niños y niñas que actualmente asisten a la escuela y cuya capacidad se verá incrementada hasta los 665 alumnos una vez terminada la construcción.
El proyecto se alinea con el ODS nº4 "Educación de Calidad".
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.