Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Proyecto de operación enlace financiado por Manos Unidas Sigüenza-Guadalajara.
Campaña LXII E Año 2022 Malanje-Angola-Africa Austral.
Se trata de mejorar las condiciones educativas y sanitarias de alumnos de Primaria y Secundaria en este barrio muy pobre, marginal en el que los niños viven en la calle y con un bajo índice de alfabetización. Sustituyendo los actuales edificios de adobe por 4 aulas, 4 baños, una sala de profesores y otra de informática.
Se permitiría aumentar el número de alumnos, con más espacio libre y zonas verdes. Beneficiarios directos: 360 alumnos, 177de Primaria y 188 del primer Ciclo de Secundaria, e indirectamente todos los alumnos de la escuela.
Éste proyecto se sitúa en un barrio marginal de Malanje en el nordeste de Angola.
Niños desde pequeños abandonados, mujeres en su mayoría campesinas, analfabetas y sumisas a los hombres.
Economía basada en la agricultura tradicional y la pequeña venta ambulante.Su fuente de ingresos el carbón vegetal. No disponen de fábricas u otros medios de subsistencia, por lo que el desempleo golpea a la juventud. Casas de adobe y chapa sin saneamientos, agua corriente ni electricidad. Deficientes infraestructuras sanitarias y educativas.
En 1988 llegan las Hermanas de San Juan Bautista y en 1989 con la ayuda de Cáritas Diocesana y la población del barrio construyen unas aulas de adobe inicio de la escuela Paz y Amor. acogiendo a 750 niños.
En 1999. El centro consigue ofrecer enseñanza
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.