Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Rwanda es un pequeño país de espectacular belleza situado en África Central, pero cuyo nombre actualmente sólo evoca los trágicos conflictos de 1994 y su genocidio.
El clima es suave, alrededor de 26ºC, y la población vive principalmente de la agricultura, actividad que resulta insuficiente para un país con una superpoblación diseminada por las colinas y que alcanza en algunas zonas una densidad de 513 hab/Km.
Los niños hacen diariamente a pie entre 4 y 10 Km. para llegar a los centros escolares.
El Estado intenta mejorar la calidad de los servicios básicos: por un lado, la sanidad, poniendo en marcha mutuas de salud, aunque muchas familias no pueden acceder a ellas por sus bajos recursos; y por otro, la educación, sobre la que se ha decretado la gratuidad de la enseñanza primaria, objetivo que no se puede cumplir plenamente por falta de instalaciones y medios. Sin embargo, y para compensar, el Gobierno apoya toda iniciativa privada, como la de la Iglesia Católica.
El Grupo Escolar de la Parroquia de Rutonde, perteneciente a la Diócesis de Kigali, con 1.536 alumnos (800 niñas y 736 niños) disponen de número insuficiente de aulas y están masificadas (media de 45 alumnos en primaria y secundaria). Además, tres aulas fueron destruidas por las lluvias torrenciales de marzo 2023 con lo que los niños de esas aulas se tuvieron que integrar en las restantes por lo que se ha producido una masificación.
Por ello, solicitan a Manos Unidas su colaboración para dotar al Centro Escolar de 6 nuevas aulas que les permitirán impartir una docencia de calidad y permitirá a los alumnos ejercer su Derecho Fundamental a la educación.
El socio local y los beneficiarios participarán con el equipamiento, que supone el 11% del presupuesto total, y Manos Unidas con el 89% restante para la construcción.
El proyecto tendrá una duración de 12 meses, los beneficiarios directos son los 1.536 alumnos y responde a los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) nº 4 "Educación de calidad".
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.