Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto se sitúa en Syaolwe (Kilili) perteneciente al condado de Makueni, a 126 Km de Machakos, que cuenta con una población de unos 14.300 habitantes. Es una región semi-árida con época de lluvia y sequía alternándose.
La población, en su mayoría analfabeta, vive de la agricultura y ganadería de subsistencia, aunque también se emplean en trabajos eventuales de baja cualificación.
Sufren escasez de agua ya que se abastecen de un único pozo, cuyo caudal de 9m3/hora con una bomba manual, lo que no es suficiente para cubrir las necesidades de todos. Pueden llenar un máximo de 10 bidones de 20l persona/día. El coste de cada bidón es de 5KSH y como media, tardan 6 horas en llenarlos dada la gran cantidad de personas que hacen cola para llenar sus bidones.
En ocasiones tienen que recorrer hasta 5 km para ir a buscar el agua que no pueden conseguir del pozo y por falta de calidad, sufren de enfermedades gastrointestinales. El tiempo que tienen que dedicar a buscar agua, lo restan de otras actividades que les permitirían mejorar sus medios de vida.
El Socio Local Vision Self Help Programme solicita la colaboración de Manos Unidas para resolver esta situación. Manos Unidas ha aceptado el proyecto para lo que llevará cabo las siguientes actuaciones: dotación de una bomba eléctrica para el pozo con objeto de aumentar el caudal; instalación de tanques de almacenamiento (2x24m3); tendido de tuberías para suministro a tres colegios de primaria y una escuela de formación profesional; cuatro casetas de venta de agua y cuatro abrevaderos.
En total se beneficiarán 7.046 personas: 5.000 (3.300 mujeres/1.700 hombres) habitantes y además, otros 2.046 (1.074 chicas/972 chicos) alumnos de las escuelas. Por otra parte, también se podrá dar agua a unos 4.200 animales, lo que redunda en la mejor alimentación de las familias.
Gracias a este proyecto se reducirá el tiempo de espera para coger agua de seis a menos de una hora; y la distancia recorrida pasa de cinco kilómetros de media a menos de dos kilómetros. Muy importante es también que disminuirá la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua.
Y otra consecuencia positiva es que se incrementarán los ingresos familiares al aumentar los rendimientos de las cosechas y mejorar la salud del ganado, que estará mejor cuidado.
Manos Unidas colabora con el 75% del coste total del proyecto y el socio local con el 25% restante.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.