Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Manos Unidas lleva muchos años trabajando en esta zona de Togo, la más pobre del país. La intervención para la ampliación del colegio con la congregación de las religiosas de la instrucción cristiana ha dado unos magníficos resultados.
El colegio Mô-Fant en Dapaong, Togo fue inaugurado en 1970 con el objetivo de conseguir la realización de las jóvenes que están marginadas en materia de educación. La denominación es muy explícita: "Mô-Fant", que significa en su lengua “desarróllate”, y es precisamente lo que quiere conseguir este colegio a través de la formación y la educación.
Cada vez es mayor el número de jóvenes que solicitan acceder a este centro, por lo que en estos momentos se necesita una ampliación del establecimiento; las infraestructuras se han vuelto insuficientes y de ahí la urgencia de construir un edificio de cuatro aulas, una oficina y un almacén para los próximos cinco años.
Una de las características de este proyecto es la gran coordinación que existe entre la dirección del colegio, llevada a cabo por la congregación de las religiosas de la instrucción cristiana, la Diócesis y la asociación de padres, que han formado un gran equipo asumiendo diferentes tareas para la realización del proyecto.
Un ejemplo de esto fue la creación de un equipo de seguimiento de los trabajos compuesto por el Ecónomo del Obispado, la directora de Mô-Fant y el encargado de los proyectos de la OCDI. Este equipo contrató a la empresa constructora, controló el avance de las obras y examinó las cuentas financieras.
Los terrenos donde se halla situado el colegio son de la diócesis, quien les pidió a los padres de los alumnos que se encargaran de la limpieza previa del sitio donde se ha construido el edificio.
Otro de los objetivos del Proyecto ha sido la mejora en la higiene corporal, la higiene de la ropa y la higiene ambiental de las alumnas, para lo que se requirió a unos animadores de la OCDI que vinieran a concienciarlas; éstas participaron activamente, tanto con la formulación de preguntas como en la limpieza del patio del colegio durante la práctica.
Con todo esto se conseguirá una educación de calidad para las niñas y mejorar la calidad de vida y de trabajo de los profesores
Los beneficiarios directos del proyecto han sido 200 niñas del colegio Mô-Fant
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.