Ampliación Educativa en la Escuela Agropecuaria Rural de Marera

Monzambique- África Marera de Macate provincia de Manica (centro de Mozambique)

Zona rural con una población de 180.000 habitantes dedicados en su gran mayoría (80%) a la agricultura de subsistencia, una zona con pocas infraestructuras tanto sanitarias como educativas y elevados niveles de analfabetismo.

En este entorno se creó en el año 2012 la escuela básica agropecuaria de Marera. Alfrente de la misma está un misionero español de los Sagrados Corazones, la escuela tienen ahora 250 alumnos (137 chicos y 113 chicas), en régimen de internado.

Se trata de aumentar la capacidad del centro a 50 plazas internas y 25 externas que den respuesta a la gran demanda de plazas de jóvenes en la zona. La aportación local será el 6% del coste del proyecto y la de Manos Unidas el 94% restante.

Los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 25 del distrito de Macate y de la provinciade Manica. Son jóvenes de entornos rurales sin grandes posibilidades de acceso a una educación y al posterior mercado laboral. Provienen de familias donde en su gran mayoría sus padres se dedican a la agricultura de subsistencia con métodos arcaicos o al pequeño comercio. Muchos de estos jóvenes se ven abocados a emigrar al as ciudades en busca de un medio de vida. El proyecto pretende cambiar esta pauta,dándoles oportunidades de formación y trabajo. Los beneficiarios indirectos son tanto las familias de estos jóvenes como la propia comunidad, que se ven beneficiados a corto plazo por la formación de estos jóvenes que ponen en práctica en sus aldeas las enseñanzas recibidas y sus huertas sirven de modelo para las comunidades de origen.

También se benefician de algunas herramientas y del tractor del Centro, hay un proyecto de promoción de cría de vacas y en Marera se centraliza la recogida de leche y la compra de pienso. A medio plazo el proyecto prevé evitar en un alto porcentaje exodo rural de los jóvenes, lo que beneficiaa las  comunidades de la zona.

Objetivos: Ayudar a evitar el éxodo rural y fomentar el desarrollo de la provincia de Manica. Aumentar la formación agropecuaria de los jóvenes del distrito de Macate.

Soluciones: La ampliación de plazas en la escuela de Formación Profesional gracias a laconstrucción de tres nuevas aulas permitirá que nuevos alumnos puedan estudiar agropecuaria, lo que tendrá un impacto positivo en las comunidades tanto porque evitara el éxodo de los mismos de las comunidades, como  que el aprendizaje de losjóvenes tendrá repercusión positiva en la agricultura de sus comunidadesLa solución es la construcción y equipamiento de tres nuevas salas de aula poder aumentar el actual número de alumnos del instituto.

En la escuela se intenta que el número de mujeres sea superior al de hombres porque en la práctica son muchas las mujeres que se dedican a la agricultura.

El proyecto está en línea con el ODS nº 4 "Educación de calidad"

Al frente del Proyecto: P. German Fresan - Misioneros de los Sagrados Corazones

"Educación de calidad" y la duración será de 1 año.

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete