Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Manos Unidas Valencia con la colaboración de las parroquias y vecinos de Alaquàs, Benissa, Requena y Cofrentes impulsa este proyecto de asistencia sanitaria a 310 personas refugiadas en la capital de Jordania, Amán.
Se estima que la población actual en Jordania asciende a unos 9 millones, de los que más de 2,5 millones de habitantes son refugiados procedentes de Iraq, Libia y Yemen principalmente.
Más del 80% de las personas refugiadas vive en zonas urbanas y semiurbanas, en municipios situados cerca de sus fronteras o en la capital Amán, en lugar de en campamentos.
El aumento de la población ha provocado un colapso de los centros sanitarios. Casi todos los hospitales privados son inaccesibles a las personas refugiadas o sin recursos económicos.
El Hospital Italiano, situado en el centro de Amán, es el único hospital privado sin ánimo de lucro.
Ante esta situación, el hospital solicitó la colaboración de Manos Unidas para cubrir durante al menos seis meses la atención a pediatría y maternidad así como gastos de quirófano, anestesia y medicinas.
Las Hermanas Dominicas de la Presentación gestionan actualmente el centro médico sin cobrar salario alguno.
El hospital dispone de 95 camas y durante 2015 atendió a unos 47.000 pacientes externos y 6.000 internos, de los que más de la mitad fueron personas refugiadas sirias e iraquíes.
Este proyecto beneficiará directamente a unas 310 mujeres y niños, e indirectamente a las personas sin recursos que acudan al hospital en busca de atención médica y a sus familiares.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.