Ayuda de emergencia a población tribal debido al confinamiento por coronavirus (2020)

1.- RESUMEN DEL PROYECTO

Acción de Emergencia

Garo Hills es un enclave de colinas que se encuentra al sur del Estado de Meghalaya, al nordeste de India. Es una zona rural, completamente interior, que linda con Bangladesh.

Es muy remota no solamente por la lejanía en kilómetros sino por el difícil acceso a ella.La población es tribal, y la mayoría pertenece a la tribu Garo, pero conviven con otras tribus como los Rabhas y los Hajongs. Sus principales medios de vida son la agricultura y la horticultura. Subsisten de la venta de su producción y dependen de los mercadoslocales semanales para la compra de alimentos básicos como arroz, lentejas y otrosproductos no perecederos.

En el mes de marzo, ante los rumores sobre un posible confinamiento, aquellas familiasque tenían producción agrícola se apresuraron y la vendieron y así obtuvieron algo de efectivo para comprar alimentos o bien alimentarse a base de sus productos. Aquellas familias que no tenían producción excedente para venderla (o que no han obtenido ingresos de ésta) y las familias monoparentales no han podido aprovisionarse de alimentos antes de que entrase en vigor el confinamiento decretado por el Gobierno el 22 de marzo y ya prorrogado varias veces, actualmente hasta el 18 de mayo, son las que más afectadas se han visto por el prolongado confinamiento. No tienen dinero para adquirir alimentos hasta que se levante el confinamiento, y aún cuando se levante, les va a ser muy difícil encontrar ingresos. Además, las familias que tienen una pequeña parcela (0,4 hectáreas) tampoco las van a poder labrar por falta de insumos (semillas,abono, etc.) por lo que se prevé que en el medio plazo (de mayo a 3-6 meses) su situación de pobreza y vulnerabilidad sólo se vea incrementada.

La diócesis de Tura lleva más de 30 años trabajando en la región de Garo Hills, a favor del desarrollo sostenible de las comunidades tribales. A través de sus servicios sociales, la organización Bakdil, han estado llevando a cabo numerosos proyectos sociales en los 5 distritos que forman la región, y a lo largo de los años han tejido una buena relación de confianza y cercanía con la comunidad.

Ante la situación acuciante que afronta la población, proponen llevar a cabo una acción de emergencia para mitigar los efectos a corto-medio plazo derivados del confinamiento y proporcionar alimentos suficientes para 2 semanas (21 Kg. de arroz, 1 Kg. de sal, 3 Kg. de patatas, 2 Kg. de lentejas, 1 litro de aceite vegetal para cocinar) además de jabón líquido (0,5 litro) a 700 familias tribales (un total de 3.558 beneficiarios directos) del distrito de South Garo Hills.

Bakdil solicita la colaboración de Manos Unidas para financiar el 88% del coste de la compra y la distribución de los alimentos, mientras que la aportación del socio local supondrá el 12% restante y cubrirá los gastos de transporte, además del pago a 2 personas de la organización que supervisarán la operación y, mientras dure la distribución, aprovecharán para concienciar a la población sobre importantes prácticas higiénicas como el correcto lavado de manos, el uso de máscaras caseras y el mantener una adecuada distancia entre personas.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete