Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Cerrando brechas de género para la disminución de la violencia contra las mujeres rurales de la región de Junín (Perú)
La violencia de género condiciona el papel de las mujeres en el desarrollo, anulando sus derechos económicos, sociales y políticos en igualdad de condiciones. Es una violación sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El objetivo del proyecto es la promoción y respeto al derecho a una vida libre de violencia de las mujeres en Junín. El proyecto articula acciones y estrategias conjuntas entre sociedad civil y instancias públicas para mejorar la eficacia de las intervenciones en esta materia; desarrollando competencias y actitudes, fortaleciendo liderazgos y implementando estrategias comunicativas para la adopción de una cultura de respeto a los derechos de las mujeres.
El proyecto se ejecutará a través de la formación como: talleres, fórums, concursos de propuestas y la realización de estudios de investigación, elaboración de manuales y herramientas de gestión que complementaran el proceso de intervención con los beneficiarios del proyecto.
Se promoverán acciones de incidencia a nivel de gobiernos locales para que tengan en cuenta las iniciativas que se realizaran a nivel de comunidades y escuelas, respecto a la problemática violencia, con el fin de formar parte de las actividades.
El proyecto también incluye hacer frente a la situación de desnutrición infantil y inadecuadas prácticas alimentarias; mediante la mejora de 3 sistemas de agua potable, se ha conseguido que 184 familias de 3 Comunidades tengan acceso al agua de calidad, asegurando así la práctica de hábitos de higiene.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.