Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Incarnate Word Sisters es el socio local con el que acabamos de finalizar una emergencia provocada por la sequía que ha funcionado muy bien. Nada más salir de esta situación tan difícil tienen que enfrentarse al Coronavirus.
El proyecto de emergencia se sitúa en el Condado de Baringo, en el East Pokot de Kenia, una zona semiárida no apta para la agricultura, únicamente para la cría de cabras, de lo que vive la tribu Pokot, que tiene a un 74% de su población viviendo por debajo del umbral de pobreza. Acaban de sufrir una fuerte sequía y han perdido la mayoría de sus rebaños cuando llega la pandemia de la Covid-19.
Kenia está muy mal preparada para afrontar la pandemia con solo 162 camas en UCI y con pocas instalaciones de oxígeno medicinal. De hecho, en los últimos años, solo puede suministrase oxígeno al 50% de los casos que lo necesitan.
El confinamiento temprano ha hecho que de momento haya poca incidencia: 830 casos diagnosticados y 50 fallecimientos, pero las condiciones de vida son tan precarias que se puede producir un aumento de casos en cualquier momento.
Por otra parte, el confinamiento y el aislamiento que están sufriendo las comunidades Pokot han provocado que empiece a aparecer el hambre en la zona. Esta mala situación de partida, de cara a enfrentar la pandemia del coronavirus, está afectando seriamente a la tribu Pokot, tanto desde el punto de vista sanitario, como económico.
El Socio Local, las Incarnate Word Sisters, han solicitado la colaboración de Manos Unidas que correría con un 94% de los costes del proyecto, a excepción de la coordinación del mismo, que sería la aportación local.
Este proyecto de 6 meses de duración contribuye al Objetivo 3: Buena Salud de los ODS.
Se ha identificado a las 900 personas más vulnerables (niños, madres en lactancia, embarazadas y ancianos) que serían beneficiarias del proyecto y a los que se facilitarían alimentos como maíz, judías y unimix (una harina enriquecida utilizada para combatir la desnutrición) y/o complejos vitamínicos de refuerzo durante seis meses.
Los beneficiarios directos son 3.916 personas
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.