Una escuela de primaria para los niños de la guerra en Goma

Los niños de esta ciudad viven en condiciones de extrema pobreza. Su futuro está hipotecado de antemano. Por esta razón, la congregación de los padres Carmelitas Descalzos solicita ayuda para construir una escuela de primaria. 

Escuela de primaria de Goma. RDC

En la República Democrática del Congo, en la región de los Grandes Lagos de la provincia de Kivu Norte, se encuentra la ciudad de Goma. Esta ciudad lleva sufriendo conflictos armados que se han ido sucediendo intermitentemente durante años. La población de esta ciudad, en general joven y dinámica, llega huyendo de los conflictos armados y proviene de todas partes del país y de muy distintas tribus. En consecuencia, se ha doblado el número de habitantes a lo largo de los últimos 10 años. Los niños de las familias desplazadas, si no es que son huérfanos, viven en una miseria indescriptible y están privados de escolaridad dadas las condiciones de pobreza extrema.

Escuela de primaria con 10 aulas y un bloque sanitario

En este contexto, la congregación de los padres Carmelitas Descalzos, nuestro socio local, ejerce su actividad velando por apoyar de manera duradera a estos niños cuyo futuro se encuentra hipotecado de antemano. Para asegurar su independencia y subsistencia futura, la congregación promueve su escolarización considerándola una urgencia humanitaria. Así, por un lado, ha creado una carpintería para formar a los jóvenes y, por otro, dirige un centro escolar donde imparten enseñanza primaria y prescolar aunque en infraestructuras escasas o inacabadas.

Por ello, solicitan la colaboración de Manos Unidas para construir una nueva escuela primaria con 10 aulas y un bloque sanitario. Este nuevo edificio estaría cofinanciado por Manos Unidas y el Comité para las Intervenciones en favor del tercer mundo de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana). El socio local aporta más de un 10% por el terreno y el mobiliario (que será realizado por su carpintería).

Los 450 beneficiarios directos serían todos los alumnos de la escuela primaria que ha contribuido con el 1,5% de aportación para el material de construcción.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete